Alerta por 100 despidos en el astillero de Ultrapetrol en Alvear

El gremio que nuclea a los trabajadores se declaró en "alerta y movilización" por las medidas adoptadas por la empresa.

Astillero Punta Alvear
Astillero Punta Alvear

El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra) denunció un despido masivo de trabajadores en el astillero Ultrapetrol, ubicado en Alvear. El gremio se declaró en "estado de alerta y movilización".

"Se anunció el despido de unos 100 trabajadores como consecuencia de la ausencia de directrices para la construcción naval, la complicada realidad del flete fluvial y la demora en la sanción de la ley de Marina Mercante y la Industria Naval", indicó el titular del gremio, Juan Speroni.

Según consignó el diario El Ciudadano, hay mucha preocupación por el futuro laboral de estos empleados y por eso Saonsira no descarta adoptar medidas de fuerza más severas.

La crisis de la empresa no es nueva. Comenzó a operar en los '90 con los negocios de transporte fluvial en la hidrovía Paraná- Río del la Plata, servicios logísticos para petroleras y fletes intereoceánicos.

Paulatinamente fue concentrando operaciones en Paraguay, y es por eso que algunos ven en estos despidos la culminación de la destrucción de la industria naval local, que supo ser líder nacional. Concretamente el astillero Punta Alvear llegó a fabricar el 70% de la industria naviera argentina.

En los últimos años el holding Morita que manejaba la unidad de negocios de astilleros de Ultramar, convocó a acreedores primero, y anunció que analizaba cerrar operaciones en Alvear, aunque finalmente decidió transferirlo a otro sello del consorcio pero operando a la mitad de capacidad.