Durante la mañana se estableció comunicación, junto al Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, con los docentes de la escuela antártica para saludarlos y felicitarlos.

"Es un momento muy emotivo para nuestra provincia", expresó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia y dijo: "queremos poner en valor ese recorrido que hizo la escuela y especialmente a sus docentes. Ellos tienen un vínculo que perdura y que va generando una cuestión comunitaria muy fuerte que queremos replicar en toda la provincia, que sea un faro para todos nosotros. Además, es la escuela más austral del mundo y eso es fundante".

En este sentido, manifestó que "esta mirada de la soberanía educativa, tener un trabajo constante y que nuestra provincia tenga todas las condiciones y la bicontinentalidad también es algo que nos caracteriza y nos pone en condiciones diferentes y de oportunidades distintas", y añadió: "queremos trabajar fuertemente en esto y reconocer a todos los maestros y estudiantes que han pasado por nuestra escuela que siempre son de distintas provincias".
