Hasta el viernes
9 de agosto
se lleva a cabo en
Río Grande
la instancia zonal de la
, organizada por el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo Informática y Evaluación y la Dirección de Educación Ciencia y Tecnología de la provincia.

La Feria cuenta con tres instancias de evaluación: una en Ushuaia, otra en Río Grande ―en la que se integra también a Tolhuin― y otra de carácter provincial, donde competirán los trabajos seleccionados en cada departamento. Posteriormente, se realiza la última instancia de selección para que los elegidos pasen a competir a nivel nacional. De esta Feria participan todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

En esta edición los trabajos presentados por los alumnos abordan principalmente la temática relacionada a la Antártida y la Ley Malvinas. Además, y tal lo establecido en el decreto 361/16, se da cumplimiento a la obligatoriedad de utilizar en cada evento educativo el Mapa Bicontinental de la República Argentina.

Desde el Ministerio de Educación informaron que entre el
12 y el 13 de septiembre
se realizará la
última selección a nivel provincial,
por lo cual los
.
