Presentaron la 4° edición del Concejo Joven

El Concejo Municipal de Rafaela puso en marcha la actividad que tiene como objetivo la integración activa de estudiantes en la actividad legislativa de la ciudad.

Presentación Oficial de la cuarta temporada de “Concejo Joven”.
Presentación Oficial de la cuarta temporada de “Concejo Joven”. Foto: Prensa Concejo Municipal

En la mañana de este martes 11 de junio se llevó adelante la Presentación Oficial de la cuarta temporada de “Concejo Joven”. El programa fue creado por el Concejo Municipal en el año 2018 y busca que los jóvenes comprendan la labor realizada por el Órgano Legislativo local, como así también, que logren conocer y visualizar los problemas que tiene Rafaela tratando de brindar posibles soluciones.

Estuvieron presentes la totalidad de los concejales, directivos, docentes y alumnos de las 12 escuelas secundarias de la ciudad de Rafaela que decidieron participar, las mismas son: Alicia Cattaneo, 25 de Mayo, Nuestra Señora de la Misericordia, San José, Nicolás Avellaneda, Malvinas Argentina, Luis Alberto Spinetta, Mario Vecchioli, Joaquín Dopazzo, Guillermo Lehmann, Mahatma Ghandi y Luisa Raimondi de Barreiro.

El primero en tomar la palabra fue Lisandro Mársico, Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, quién aseguró: “Desde el Concejo Municipal lo que buscamos es darle voz a los jóvenes, es por eso que hoy ponemos en marcha una nueva edición de este tradicional programa que disfrutamos mucho porque nos sirve a nosotros pero también contribuyen al aprendizaje de los alumnos. Elogiamos la participación de las 12 escuelas secundarias que se disponen a trabajar en conjunto con los concejales”.

A su término, Nicolás Abdala, secretario del Órgano Legislativo local brindó detalles acerca del funcionamiento y del mecanismo de la actividad. Asimismo comunicó los concejales padrinos que trabajarán con cada institución. La tarea de ellos será brindar un asesoramiento y capacitar a los alumnos para presentar un proyecto legislativo que será expuesto en las sesiones programadas para el mes de noviembre.

Luego de compartir un grato momento de intercambio, todos los presentes disfrutaron de un desayuno.

Los directivos, los docentes y los alumnos se mostraron muy contentos y comprometidos con la nueva edición del Concejo Joven. María Julia Aguero, docente del Colegio San José, comentó: “Los chicos estaban esperando que comience el Concejo Joven. Yo creo que se trabaja muy bien desde esa perspectiva y ahora vamos a ponernos a buscar proyectos que sean convincentes y que la ciudad necesite”.

Por otro lado, Catalina Tessio, alumna de la institución agregó: “Es una actividad que nos puede brindar mucha experiencia y podemos aprender mucho. Estamos muy emocionados por participar y por empezar a pensar el proyecto”.

Monica Martinez, directora de la Escuela Misericordia aseguró: “Es una actividad muy interesante, es una linda iniciativa para involucrar a los jóvenes y lograr que conozcan las problemáticas de la ciudad y se animen a pensar propuestas que sean innovadoras”.