Luis Castellano será candidato a congresal constituyente con Lewandowski

El exintendente de Rafaela aparece en el puesto 11 de “Activemos”, que lidera el excandidato a gobernador, que esta vez va por afuera del PJ.

Luis Castellano será candidato a congresal constituyente con Lewandowski
Presentación en sociedad: Castellano aparece en la foto de presentación de la lista de Lewandowski

El senador nacional Marcelo Lewandowski oficializó su candidatura a convencional constituyente por Activemos, un espacio propio que nace por fuera de las viejas estructuras tradicionales. La novedad, para los rafaelinos, es que en el puesto 11 aparece Luis Castellano, quien fuera tres veces intendente de Rafaela.

En varias oportunidades se había mencionado la posibilidad de que Castellano se presentara como candidato a concejal, algo que descartó de plano. Vale destacar que el “Perottismo” no participa en las elecciones provinciales para reformar la Constitución: ni dentro ni por fuera del Peronismo. Esta decisión también podría llegar a ser una demostración más de lo que es un rumor creciente: las diferencias entre Castellano y Perotti.

Volviendo al ámbito provincial, Lewandowski apuesta por nuevas caras y una agenda que priorice las necesidades de la comunidad por encima de los intereses de la política.

El rosarino enfatizó sobre la necesidad de construir una alternativa de cara a la gente. “No me importa un sello partidario para hacer peronismo. Quiero construirlo a la par de la gente, con quienes ya lo vienen haciendo desde las instituciones del territorio”, declaró durante el lanzamiento de su espacio en noviembre pasado.

La lista es una síntesis de sectores de la política, como también profesionales y personas de la sociedad civil. Es el caso de María Victoria Capoccetti, dirigente gremial de La Bancaria nacional, que tendrá el segundo lugar y de Eugenia Martínez, empresaria joven en representación de FISFE, que ocupará el cuarto. En términos de amplitud política, Lewandowski dio lugar a intendentes de pujantes localidades de la provincia como Funes, Reconquista y Rafaela. El tercer lugar lo tendrá Rubén Giustiniani. Continúan desde el sexto lugar y en orden: Silvina Frana, Pablo Cerra, Marcela Tani, Luis Maria Caterina y Rita Lasus, entre otros.

El senador viene señalando a la gestión de Pullaro y su manejo de la política económica: “¿Ustedes lo escuchan hablar de los problemas que nos trae a Santa Fe la política económica nacional? No dicen absolutamente nada” y agregó: “Al igual que Milei, te muestran el superávit fiscal, pero ¿a costa de qué? De recortar jubilaciones, de bastardear la educación y la salud pública, de quitar derechos laborales a los trabajadores, de dejar sin prestaciones a los afiliados del IAPOS durante meses, y de denigrar a los empleados públicos para cerrar o privatizar empresas estatales”. Por ello, las banderas de Activemos para el proceso de reforma constitucional, son la defensa del empleo, la educación pública, la movilidad social ascendente y la producción.

Lewandowski continúa dando pasos para fortalecer un espacio político con aires nuevos, que priorice la participación ciudadana y la construcción de una agenda transformadora, en un contexto donde la reelección del gobernador Pullaro y las políticas económicas actuales son temas centrales del debate público.