Este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe, pese al descontento docente

AMSAFE rechazó el aumento y se plegó al paro de CTERA. Pero la mayoría de los maestros, si bien están disconformes con el 5% de aumento ofrecido, irán a dar clases, porque temen perder el premio de “Asistencia Perfecta”.

Este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe, pese al descontento docente
Contención. Volver al aula también implica el reencuentro con los compañeros.

Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025. En ese contexto, el ministro de Educación, José Goity sostuvo que “será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia de Santa Fe y habrá clases de manera regular y vamos garantizar que todas las escuelas estén abiertas”. Eso lo dice porque hay un paro decretado por AMSAFE para este lunes.

Si bien la Asamblea Provincial del gremio (que tuvo cerca de 10.000 votos menos que en otras anteriores) resolvió por amplia mayoría tomar la medida de fuerza o bien, plegarse a la anunciada por CTERA a nivel nacional (y posiblemente otro para el 5, tras el regreso del fin de semana largo de carnaval), los docentes concurrirán, en su mayoría a las aulas.

¿Por qué sucederá así? ¿Están de acuerdo con la propuesta salarial del 5% trimestral (3.1% para enero, 1.9% para febrero y 0% para marzo)? De ninguna manera. Lo que sí saben es que el “presentismo” o Asistencia Perfecta les representa cerca del 10% del sueldo. Y, no están en condiciones de permitirse perdérselos.

Seguramente, el Gobierno tomará esto como una victoria y, probablemente, ante la aceptación de otros gremios (ATE, UPCN y los pares del sector privado de los docentes, SADOP), probablemente cierre la paritaria con un decreto.

Si la administración Pullaro apuesta a que podrá mantener el voto de los docentes (aquellos que ganó prometiendo “cláusula gatillo”), pagándole un 0% en el mes en que se ofrece como candidato, es altamente arriesgado.

¿Qué dijo el Ministro de Educación?

Goity, también agregó que “el inicio de clases tiene una gran importancia y nuestra responsabilidad como Gobierno es que los establecimientos educativos estén abiertos y van a estar abiertos, y van a estar recibiendo a los niños y las niñas. Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo”.

Goity, además, afirmó que “recorremos permanentemente las escuelas y estamos recuperando la fe y la confianza en el sistema educativo; estamos volviendo a poner la educación en el centro de la escena reconociendo al que trabaja y manteniendo políticas publicas consistentes y sostenidas en el tiempo”, apuntó el ministro, para añadir que “es importante iniciar el ciclo lectivo porque es necesario para los chicos y para la mayoría de los docentes que necesitan y quieren trabajar”.

Para finalizar, el titular de la cartera educativa aseveró que “es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación, porque si hace tantos años que tenemos problemas y malos resultados en educación que queremos revertir, probablemente esto sea parte de empezar a hacer las cosas de otra manera”.