Esta semana diserta Ricardo Lorenzetti en Rafaela

Será este miércoles, en el ámbito del Concejo Municipal. La conferencia -que lleva por título “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”.- será con inscripción previa debido a que los cupos son limitados.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina. Órgano máximo del Poder Judicial.Ricardo Lorenzetti
foto: Prensa Corte Suprema de Justicia de la Nación
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina. Órgano máximo del Poder Judicial.Ricardo Lorenzetti foto: Prensa Corte Suprema de Justicia de la Nación

En el marco de la semana del ambiente, el Gobierno Municipal de Rafaela, el Concejo Municipal y el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe organizaron una conferencia que será dictada por el Prof. Dr. Ricardo Lorenzetti denominada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”.

Se invita a toda la ciudadanía a la disertación que tendrá lugar el día jueves 6 de junio a las 19hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, ubicado en el sexto piso de la Municipalidad, Moreno 8.

La presentación estará a cargo del Lic. Leonardo Viotti, intendente de la ciudad de Rafaela; Lisandro Mársico, presidente del Órgano Legislativo local y Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.

Es importante resaltar que la actividad es gratuita y con cupos limitados. Todos los interesados se pueden inscribir a través del siguiente link. Asimismo, se habilitó un correo electrónico para que los ciudadanos realicen sus consultas, el mismo es infoconcejorafaela@gmail.com .

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina expondrá los factores causantes del colapso climático y sus incuestionables consecuencias, como las guerras del agua; los incendios forestales masivos; la destrucción del paisaje; las nuevas enfermedades y pandemias; la crisis del modelo económico, político e institucional.

También explicará las pautas indispensables para dejar atrás la etapa utópica del paradigma “verde” y contribuirá a ayudar a pensar una nueva narrativa que unifique las conductas de las personas hacia un camino de esperanza.

El mundo está al borde de una catástrofe ambiental. La gran mayoría de las personas coinciden en que la naturaleza debe ser protegida, pero los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas ha ido peligrosamente en aumento.