Autoridades de Uruguay visitaron Rafaela para conocer el modelo ambiental

Representantes de la Intendencia de Florida (Uruguay), visitaron nuestra ciudad para conocer las políticas públicas locales vinculadas con el cuidado del ambiente, la producción y la empleabilidad. Estas experiencias son muy valiosas para toda la comunidad y también ayudan a conocer qué se está haciendo en otras localidades.

Uruguayos visitaron Rafaela
Uruguayos visitaron Rafaela Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

Esta semana, representantes de la Intendencia de Florida (Uruguay), se reunieron con la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; junto a sus equipos de trabajo, para profundizar en las políticas públicas que se llevan adelante en relación al cuidado del ambiente, la producción y la empleabilidad.

Asistieron Germán Lapasta (Director General de Salud y Gestión Ambiental) y Enzo Viscailuz (Director de Desarrollo Sostenible) de dicha ciudad uruguaya.

Además, durante la visita, recorrieron el Instituto para el Desarrollo Sustentable, el Complejo Ambiental, el Eco Punto, la Huerta Agroecológica SISU y la empresa DEISA. En cada espacio tuvieron la oportunidad de conversar con referentes y trabajadores del sector.

Gestión local

Caruso destacó: “Estamos muy orgullosos de recibir a estos integrantes de Florida que vinieron a conocer la experiencia ambiental de Rafaela. Les contamos cómo venimos trabajando desde hace más de 15 años en material ambiental. Todo lo que tiene que ver con la participación ciudadana, la articulación con las organizaciones e instituciones locales que nos ayudan a definir las políticas públicas y que les interesó para poder replicarlo, obviamente teniendo en cuenta las necesidades que tienen ellos en el territorio”.

Por su parte, Peiretti dijo: “Estuvimos contando los ejes de trabajo de la Secretaría, haciendo hincapié en las políticas de empleo, de desarrollo emprendedor y todo lo que tiene que ver con la internacionalización de las empresas. También los temas de construcción de información que son claves para la hora de definición de acciones. Son encuentros que nos nutren a ambas partes”.

Experiencias

Lapasta enfatizó que “gracias al intercambio que tenemos con la organización La Ciudad Posible pudimos llegar a Rafaela, una ciudad muy linda, muy prolija, muy productiva. Con lo cual nos vamos con una visión muy positiva. Principalmente la visitamos para conocer toda la experiencia que han tenido con lo que son los residuos domiciliarios, residuos de industrias y demás, así que nos llevamos muchas cosas buenas para poder replicar en nuestro departamento. Fueron muy productivos estos días que hemos estado aquí y seguramente avancemos en la firma de algún convenio de colaboración”.

Viscailuz, por su parte, mencionó que “ya teníamos antecedentes del modelo de desarrollo integral de Rafaela, y concretamos la visita para ver todo lo que se está haciendo específicamente en relación a los residuos sólidos urbanos, pero también a conocer todos los programas que son trasversales a todas las áreas y posibilitan este desarrollo sostenible. Nos llevamos la metodología de trabajo sobre todo: mucha medición, monitoreo de indicadores y también todas las iniciativas de empleo, de relaciones internacionales, de apoyo a emprendedores”.

Finalmente, comentó: “La verdad nos queda una muy buena impresión de todas esas políticas que se vienen llevando adelante y también de lo que es Rafaela: una ciudad preciosa y con un potencial increíble”.

Florida

Florida es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay, su Intendente es Guillermo Lopez (2020-2025) y su capital es la homónima Florida.

Está ubicado en el centro-sur del país y tiene una población de aproximadamente, 70 mil habitantes.