A partir de una iniciativa de la concejal del PRO, Natalia García Luna, el Concejo Deliberante reconoció las tareas llevadas adelante por alumnos de les Escuela de Educación Secundaria Técnica, quienes desarrollaron placas impermeabilizantes a partir de la reutilización de ostras invasoras.
El reconocimiento se hizo efectivo el último miércoles en el recinto legislativo.
Al respecto García Luna afirmó: “Entregar este Decreto es reconocer el esfuerzo y la creatividad de nuestros jóvenes. Su trabajo con las ostras invasoras no solo es innovador, sino también un ejemplo de cómo la educación puede generar cambios reales en la comunidad”.
“Cuando hablamos de educación de calidad, hablamos de esto: jóvenes que aplican lo que aprenden para transformar realidades. Su trabajo demuestra que la innovación también puede surgir desde las aulas de nuestra ciudad. Convertir un problema ambiental en una oportunidad es un ejemplo de cómo se construye futuro con conciencia ecológica y trabajo en equipo”, agregó la edil.
Al acto asistieron autoridades de la escuela, docentes, alumnos y sus familias, quienes recibieron una copia oficial del Decreto en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
“Este reconocimiento se enmarca en la política de poner en valor las iniciativas locales que combinan educación, innovación y compromiso ambiental. La presencia de ostras invasoras representa un problema serio en el litoral marítimo de Coronel Rosales, afectando el ecosistema costero. Frente a ello, los estudiantes lograron transformar un residuo en un recurso útil, ofreciendo una alternativa sustentable y con potencial productivo”, exteriorizó la concejal.
“Además de su valor científico, la propuesta refuerza el rol transformador de la escuela, integrando saberes técnicos con la práctica y demostrando el potencial de los jóvenes rosaleños para generar impacto positivo en la comunidad”, concluyó la referente PRO.
































