El ministro del Interior, Diego Santilli, arribará este martes a Misiones en el marco de su gira federal para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua. El encuentro estará atravesado por una agenda extensa de planteos que la Provincia busca instalar mientras avanzan las conversaciones por el Presupuesto Nacional 2026.
Entre los reclamos centrales figuran la regularización de los envíos para la caja jubilatoria local, la reducción de la alícuota del organismo recaudador ARCA, medidas de protección para el sector yerbatero ante el impacto de la desregulación y la apertura de importaciones, además de las regalías de la represa Yacyretá y la inclusión de Misiones en el proyecto logístico de la Hidrovía Paraná–Paraguay.
Respecto de la caja previsional, Passalacqua pedirá actualizar los fondos que Nación debe transferir, advirtiendo que el monto previsto en el Presupuesto 2026 es “meramente simbólico” y no refleja lo que le corresponde a la provincia. También solicitará que se contemplen de manera efectiva los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del impuesto a los combustibles dentro del cálculo de gastos del próximo año.
En el plano fiscal, la Provincia intentará avanzar con una propuesta técnica que busca que la alícuota del ARCA se reduzca del 1,9% actual al 1%, con el argumento de que este porcentaje es suficiente para el funcionamiento del organismo y permitiría devolver el 0,9% restante a la masa coparticipable.
La crisis del sector yerbatero será otro punto determinante. Misiones expondrá la situación crítica del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y de los productores locales, afectados por la desregulación del precio de la hoja verde y la apertura de importaciones desde Brasil y Paraguay, medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
A estos planteos se sumarán dos reclamos históricos: el pago de las regalías adeudadas por Yacyretá y la incorporación efectiva de Misiones a la Hidrovía Paraná–Paraguay, clave para el desarrollo logístico y comercial de la región.
La visita de Santilli forma parte de una estrategia nacional de diálogo con las provincias. El ministro ya se reunió recientemente con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y prevé continuar esta semana con un encuentro con el jujeño Carlos Sadir, además de avanzar en nuevas convocatorias a la Casa Rosada.






























