Conflicto policial en Misiones: este lunes se espera avances en la negociación

A pesar de los avances, aún no se alcanzó un acuerdo, por lo que las conversaciones se reanudarán este mediodía. Mientras tanto, el acampe en la avenida Uruguay continúa.

Conflicto policial en Misiones: este lunes se espera avances en la negociación.
Conflicto policial en Misiones: este lunes se espera avances en la negociación. Foto: Misiones Online

Tras tres días de bloqueo en la avenida Uruguay por parte de la Policía de Misiones, la tensión disminuyó en la tarde de este domingo con el inicio de nuevas negociaciones. A pesar de los avances, aún no se alcanzó un acuerdo, por lo que las conversaciones se reanudarán el lunes al mediodía. Mientras tanto, el acampe en la avenida Uruguay continúa.

El conflicto, que comenzó el viernes a la madrugada, entró en su tercer día ayer domingo con el corte frente a la sede del Comando. Sin embargo, la situación empezó a calmarse cuando los integrantes de Infantería se retiraron y comenzaron nuevas negociaciones justo cuando las fuerzas federales avanzaban para despejar la calzada.

El jefe de la Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez, realizó gestiones de último momento para acercar posiciones y tratar de resolver el conflicto. Aunque no se alcanzó un acuerdo definitivo, se decidió pasar a un cuarto intermedio alrededor de las 18:30, y las negociaciones continuarán el lunes.

Conflicto policial en Misiones: este lunes se espera avances en la negociación.
Conflicto policial en Misiones: este lunes se espera avances en la negociación. Foto: Misiones Online

Los voceros de la protesta informaron que mantendrán el acampe frente al Comando Radioeléctrico. Martínez, tras lograr el retiro de la Infantería, llegó al lugar para liderar las tratativas luego de que las fuerzas federales, incluyendo Policía Federal, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, arribaran a la zona.

Las negociaciones se llevaron a cabo en la sede de la Jefatura de Policía con los referentes de la manifestación, los retirados Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, este último designado como negociador por el comité de crisis con intervención del Ministerio de Seguridad de la Nación.