ATE presentó un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos en Misiones

La acción judicial busca restablecer el plan “Vivir Mejor” y garantizar la entrega de prótesis e insumos básicos a los jubilados y pensionados afiliados al organismo.

ATE presentó un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos en Misiones
ATE presentó un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos en Misiones.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó este jueves ante la Justicia Federal un amparo colectivo en representación de todos los jubilados y pensionados nacionales residentes en Misiones afiliados al PAMI, con el objetivo de que se restituya la cobertura total de medicamentos y prestaciones médicas que el organismo habría reducido desde diciembre de 2024.

Según el planteo, la resolución en cuestión impuso límites inconstitucionales que afectaron derechos adquiridos, al restringir el acceso al plan “Vivir Mejor”, que garantizaba el 100% de cobertura en medicamentos sin tope por cantidad ni patología. Actualmente, los afiliados solo pueden acceder a entre cuatro y cinco fármacos por mes, lo que —de acuerdo con la presentación judicial— vulnera el derecho a la salud y la igualdad de trato.

El amparo también cuestiona la disminución en la entrega de medicamentos importados y prótesis, así como la interrupción del suministro de insumos esenciales, entre ellos pañales y elementos de asistencia para jubilados de bajos recursos.

El recurso fue impulsado por el abogado Adrián Benítez, representante legal de ATE Misiones, quien destacó el carácter colectivo de la medida, que busca beneficiar a la totalidad de los afiliados al PAMI en la provincia.

ATE presentó un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos en Misiones.
ATE presentó un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos en Misiones.

La demanda solicita que la Justicia ordene al organismo garantizar la cobertura médica completa en tiempo y forma, evitando sustituciones o demoras que puedan poner en riesgo la salud de los beneficiarios.

La iniciativa de ATE Misiones se suma a otras presentaciones similares realizadas en Mendoza, Bahía Blanca y Tucumán, donde los tribunales ya emitieron fallos favorables en primera instancia. Estos antecedentes podrían sentar un precedente judicial a nivel nacional en defensa del acceso integral a tratamientos médicos para los adultos mayores.