La empresa SAMSA, prestadora del servicio, manifestó que lograron detectar tres factores que afectan al suministro del agua, éstos son: los cortes de energía eléctrica en las plantas de producción y bombeo, las conexiones clandestinas y la rotura sistemática del acueducto de la zona sur.
Durante diciembre se registraron 103 cortes de energía eléctrica en estaciones de producción y bombeo de agua. Un corte de una hora demanda de diez horas para normalizar el suministro.

Desde SAMSA apuntaron a que otro de los factores son las conexiones clandestinas de asentamientos. Argumentan que el uso indebido de la red de agua potable conlleva a problemas en todo el suministro.

Otro de los problemas recurrentes es la ruptura del acueducto. El mismo fue construido por el Iprodha para dar factibilidad de servicio a los nuevos barrios y ya lleva más de 160 roturas. Cada reparación conlleva un alto costo económico e interrumpir el bombeo por seis a doce horas.
El Iprodha comenzó la construcción de un nuevo acueducto para reemplazar este defectuoso y poder abastecer a más barrios del Organismo, la obra llevará varios meses más.
