Impresionante hallazgo de un lince ibérico leucístico en España: captado en cámara por primera vez

En las últimas horas, las imágenes del sorprendente animal se volvieron virales en todo el mundo.

Impresionante hallazgo de un lince ibérico leucístico en España: captado en cámara por primera vez
Hallazgo en España del animal.

El fotógrafo español Ángel Hidalgo, captó en los últimos días algo que nadie había conseguido: captar en video e imagen al primer ejemplar de lince ibérico leucístico documentado en la Península Ibérica, y posiblemente en el mundo. El hito sucedió el pasado 22 de octubre en Jaén, y la localización se mantiene en secreto para proteger al animal.

Las imágenes del lince ibérico leucístico

El ejemplar no tiene nombre ni lleva collar de seguimiento. Nació en libertad y tiene una coloración pálida en el pelaje, fruto de una mutación genética conocida como leucismo. A diferencia del albinismo, el leucismo no elimina por completo la pigmentación ni afecta el color de los ojos.

Desde Proyecto Lince, los especialistas confirmaron la autenticidad de las imágenes, que significan un hito histórico para la biología y la conservación de esta especie emblemática y en peligro de extinción.

El fotógrafo de 29 años lleva años dedicándose al sastre y fototrampeo, una técnica que consiste en instalar cámaras ocultas en lugares estratégicos del hábitat natural para registrar animales salvajes: “Llevo muchos años colocando cámaras, con muchos intentos fallidos y horas de trabajo, pero esta vez la naturaleza me ha regalado algo único”, explicó emocionado a Horajaen.com

Sobre las fotos, contó que las descubrió de casualidad mientras revisaba una de sus cámaras: “No podía creerlo, tuve que verlo varias veces para asegurarme de que era real”.

El hallazgo, la viralidad y el impacto

Sus imágenes se están difundiendo por todo el mundo, el descubrimiento causó gran impacto entre los expertos y naturalistas, no solo por la rareza genética del ejemplar, sino que también por el valor simbólico que representa la conservación del lince blanco.

Desde Proyecto Lince destacan que este tipo de hallazgos “ayudan a conocer mejor la diversidad genética de la especia y refuerzan la importancia de proteger sus hábitats naturales”.

Increíble hallazgo en España.
Increíble hallazgo en España.