Donald Trump respaldó a Javier Milei, pero lanzó una importante advertencia sobre la ayuda de EE.UU.

El mandatario de EE.UU. ya recibió a su par en la Casa Blanca. Le dio un importante respaldo de cara al 26 de octubre y participó de una conferencia de prensa conjunta con ambos equipos.

Donald Trump respaldó a Javier Milei, pero lanzó una importante advertencia sobre la ayuda de EE.UU.
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

El presidente Javier Milei y su comitiva fueron recibidos este martes, pasadas las 14.30 hora argentina, por su par de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense mostró un fuerte respaldo a su homólogo argentino, pero aclaró que el apoyo económico está, en parte, sujeto a quién gane las elecciones de octubre. “Si el presidente pierde, no seremos generosos con Argentina”, acotó Trump.

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Alex Brandon)
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Alex Brandon)

Consultado por la prensa en el ingreso al edificio respecto de un mensaje para la gente de Argentina, Trump dijo: “Los amamos, estaremos ahí para ellos, tienen un gran líder, un gran gran líder”.

A último momento, Milei se quedó sin reunión con Trump en el Salón Oval. La Casa Blanca suspendió este martes al mediodía el encuentro bilateral con Milei en el despacho presidencial y ambos mandatarios fueron directamente al almuerzo con los equipos de gobierno.

No hubo explicaciones oficiales de la Casa Blanca sobre el motivo del cambio de planes.

Por razones que aún no se informaron, Trump decidió suspender la reunión y pasó directamente al almuerzo de trabajo, donde, además de Milei, estuvieron el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.

El cara a cara de Trump con Milei

En la reunión entre ambos mandatarios y sus equipos, Milei tomó la primera palabra y dijo: “En primer lugar, muchas gracias por recibirme, muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre, y muchas gracias al secretario Bessent por lo que están haciendo”.

Y Trump contestó: “Creo que hiciste diste un discurso muy profundo”, quien pidió un intérprete. “Es un honor tenerte aquí”, agregó.

Luego llegaron las preguntas por parte de los periodistas a Trump y Milei.

“Supe quién era Milei desde antes de su campaña, ya en ese momento era un gran economista, y tenías una buena reputación. Como nosotros decimos, Make Argentina Great Again (Hagamos Argentina Buena de Nuevo, en inglés, en relación a su slogan de campaña en EE.UU. Make America Great Again -Maga-)”, dijo el mandatario estadounidense.

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

“Las elecciones que vienen, muy pronto, son importantes, que está siendo mirada por el mundo. (Milei) hizo un trabajo impresionante, pero con eso viene un poco de dolor, creo que ahora ya están saliendo de eso. Creo que la victoria es muy importante, y los números que escucho son buenos, creo que serán mejor después de esto”, aseguró.

Tras esto, habló sobre el apoyo financiero al país, en relación a los resultados de las elecciones de octubre. “Nuestra aprobación depende, en parte, de quién gane las elecciones porque si un socialista o, en el caso de Nueva York, un comunista, gana, te sientes muy diferente sobre hacer una inversión... Si alguien gana, y nunca tiene la chance de tener una gran economía por esa filosofía, le pondrías una pausa a lo que estamos haciendo”, dijo.

“Creemos que le irá muy bien (a Milei) en las elecciones de medio término que vienen en Argentina”, dijo por su parte Bessent.

El secretario, quien criticó la gestión de Obama respecto a las relaciones que el expresidente estadounidense mantuvo con el resto de América, aseguró que ellos “no ignorarán a sus aliados”.

“Utilizaremos nuestra fuerza económica para lograr la paz, en todo el mundo. Es mucho mejor lograr un puente económico con nuestros aliados, con gente que quiere hacer las cosas bien. Creemos que esta es una gran oportunidad para la gente de Argentina, y creemos que el presidente Milei es quien puede hacerlo, tiene un gran equipo”, cerró Bessent.

Estados Unidos. Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (Captura de video)
Estados Unidos. Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (Captura de video)

“Muchisimas gracias por esta recepción, me siento muy honrado, especialmente en este momento. Gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, ha logrado la paz en Medio Oriente”, respondió Milei.

El adelanto de Federico Sturzenegger

En ese marco, este martes, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que se anunciará un acuerdo comercial con EEUU, en el marco de la reunión de este martes entre el presidente Javier Milei y Donald Trump.

El funcionario explicó que hay dos dimensiones en la relación Trump-Milei: por un lado, aquella vinculada a la asistencia del Tesoro de EEUU, el mercado cambiario y el swap; y por otro, una instancia menos visible pero en la que se viene trabajando desde hace muchos meses: un acuerdo comercial.

Federico Sturzenegger y Gonzalo Roca en el streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Federico Sturzenegger y Gonzalo Roca en el streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

“Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de EEUU y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano“, dijo Sturzenegger.

“Es un camino de inicio de apertura comercial entre los dos países”, agregó en diálogo con La Casa Streaming.

Y sostuvo que “gestionar un Gobierno es hacer que las cosas ocurran, que estos miles de millones de inversiones, lo de Open IA con la inversión de 25.000 millones. Si después te enojás porque Milei dice ‘caca’, eso es tu problema. Lo que va cambiar a Argentina son estas transformaciones de fondo”.

En clave electoral

Esta visita ofrece un espaldarazo crucial a la administración Milei, especialmente a solo 12 días de las elecciones legislativas.

La delegación argentina, que incluye a figuras clave como el ministro Luis Caputo, la secretaria general Karina Milei, y la ministra Patricia Bullrich, se alojó en la histórica Blair House, la residencia oficial de huéspedes presidenciales de EE. UU., ubicada frente a la Casa Blanca.

La posibilidad de conseguir este encuentro fue catalogada como el principal éxito de la gestión.

Más allá de la expectativa por nuevos avances en la relación bilateral —que abarca desde inversiones hasta el auxilio financiero—, altas fuentes gubernamentales indicaron que no se esperan anuncios de peso este martes.

Sin embargo, el foco está puesto en la posibilidad de atraer inversiones millonarias en sectores como litio, cobre, uranio y energía, y se está cerca de finiquitar un acuerdo arancelario que podría incluir la exención o reducción de tarifas a varios productos argentinos.

Milei se mostró entusiasta antes del viaje, asegurando que habrá una “avalancha de dólares”.

Auxilio financiero

El encuentro reafirma el contundente respaldo que la Casa Rosada recibió del gobierno estadounidense mediante el auxilio financiero del Tesoro, negociado por Scott Bessent y el equipo de Caputo.

Este apoyo es considerado un “logro impresionante” para Milei, y el presidente confía en que esta alianza estructural asegurará que Argentina “no tendrá problemas de liquidez”.

La reunión bilateral, que tendrá un formato de 1+6, durará poco menos de dos horas e incluirá un almuerzo de trabajo en la sala de Gabinete.

La agenda del Presidente podría concluir con su participación en una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca. La comitiva tiene previsto emprender el regreso a Buenos Aires la misma noche del martes (a las 21 hora local).