Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez: cómo continúa la causa

Está a un paso del juicio oral. Por qué apartaron al juez Julián Ercolini.

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez: cómo continúa la causa
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez: cómo continúa la causa (AP / Andrew Medichini)

El expresidente Alberto Fernández quedó formalmente procesado por violencia de género en la causa iniciada por su exesposa, Fabiola Yáñez. La decisión dada a conocer este lunes y, además, se informó que el juez Julián Ercolini fue apartado de la causa.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento por la causa iniciada hace unos dos años por Yañez, quien reside y se encuentra trabajando en España.

Otra de las novedades destacadas de la causa fue el apartamiento del juez Ercolini. Si bien la Cámara Federal de Casación Penal determinó que el magistrado no continúe, se adviritió que todo el trabajo previo realizado es válido.

Pasando en limpio, si bien el caso actualmente se encuentra en una etapa de actualización y se espera el sorteo de un nuevo juez, las actuaciones previas son válidas.

La orden de procesamiento y la salida de Ercolini lleva la firma de Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma. “El imputado expuso ante este Tribunal determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini”, detalla el fallo. Fernández buscaba que se retire a Ercolini, alegando falta de “imparcialidad” por el actual enfrentamiento que mantienen.

Cómo continúa la causa

A pesar del apartamiento, la causa no se detendrá porque la Cámara validó todo lo realizado por Ercolini. Es decir, no debe reiterarse ninguno de los procesos cumplidos.

Lo que continúa es sortear un nuevo juez, quien podrá elevar el caso a juicio oral. El fiscal del caso, Ramiro González, dio por cerrada la investigación, de modo que no hay nada que esperar una vez haya un nuevo magistrado a cargo.

No obstante, cabe mencionar que se dio a conocer que la Justicia citará a un nuevo testigo tras las declaraciones del exmédico presidencial. Además, se prevé que la defensa de Alberto Fernández realice más presentaciones, que sí podrían demorar el inicio del proceso.