Las elecciones del domingo 26 de octubre son las primeras en utilizar la Boleta Única en Papel (BUP) en todo el país. A pesar de que la nueva disposición tiene como objetivo facilitar el recuento de votos, es común que, a la hora de ejercer el deber cívico, se deban soportar interminables filas y largas horas de espera.
A su vez, el domingo suele ser el único día de la semana en que las familias pueden estar juntas y descansar. Por eso, evitar las colas a la hora de ejercer deber cívico se torna muy importante para muchas personas.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 8 de la mañana y los electores se podrán acercar hasta las 18. En caso de que para el horario de cierre aún haya personas esperando para votar, podrán hacerlo. Aquellos que no se hagan presentes en la escuela para el horario de cierre, podrán ser sancionados con una multa económica por inasistencia a las elecciones.
Aunque el horario de votación finaliza a las 18, la veda electoral se extiende hasta las 21, horario a partir del cual las restricciones establecidas dejarán de tener efecto.
¿Cuál es la mejor hora para ir a votar y evitar largas filas?
Por lo general, las horas picos suelen ser desde las diez de la mañana hasta el mediodía y desde las 4 de la tarde hasta el cierre de la mesa, por lo que se recomienda evitar esas franjas horarias.
Además, en caso de acercarse al establecimiento muy cerca del final de la jornada, corre el riesgo de que cualquier imprevisto pueda dificultar la posibilidad de emitir el voto.
Por lo tanto, el mejor momento para ir a votar es a primera hora, desde las ocho de la mañana. En caso de no ser posible, también se aconseja acercarse al colegio electoral luego de almorzar, otro horario en el que suele haber poca afluencia de personas.































