Un nene de 5 años comió una gomita de LSD y fue internado de urgencia: cómo está su estado de salud

El menor confundió la droga con una golosina y fue internado rápidamente. Su estado de salud y la decisión de la Justicia.

Un nene de 5 años comió una gomita de LSD y fue internado de urgencia: cómo está su estado de salud
Allí está el niño que consumió la droga.

Un niño de cinco años fue internado de urgencia en el Hospital Pediátrico de Resistencia luego de ingerir accidentalmente una “gomita” de LSD que encontró en la casa de su padre. El hecho ocurrió mientras el menor jugaba en la vivienda, donde su padre, un DJ de 45 años, guardaba la droga entre sus equipos de música.

Según informaron medios locales, el niño confundió la sustancia psicoactiva con una golosina tradicional y, tras consumirla, sufrió una descompensación severa. La rápida intervención de su hermana de 10 años, quien presenció el incidente, fue clave para alertar al adulto y permitir un traslado inmediato al hospital.

En el centro médico, los profesionales realizaron un lavaje de estómago y estabilizaron al menor, quien permanece internado fuera de peligro, según difundió TN. No obstante, el episodio dejó al descubierto los riesgos de la presencia de drogas en entornos donde habitan niños.

Investigación judicial en curso

La causa está siendo investigada por el fiscal Francisco De Obaldia, de la Fiscalía N°14 de Resistencia. La Justicia dispuso la intervención de personal de la Línea 102, servicio destinado a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Además, se inició una investigación para determinar en qué circunstancias la sustancia quedó al alcance del menor y si existió negligencia por parte de los adultos responsables de su cuidado.

Un llamado de atención para prevenir accidentes

Este lamentable hecho resalta la necesidad urgente de extremar las precauciones en el hogar, especialmente en contextos donde puedan circular sustancias peligrosas que los chicos podrían confundir con alimentos. Expertos en salud infantil subrayan la importancia de mantener cualquier sustancia tóxica fuera del alcance de los niños y de reforzar las medidas de seguridad dentro de la casa.

Organismos de protección de la infancia recordaron que ante cualquier sospecha de intoxicación es fundamental acudir de inmediato a un centro de salud y que existen líneas de ayuda gratuitas como la Línea 102 para denunciar situaciones de riesgo.