Rescataron a tres niños encerrados desde la pandemia: así estaban ellos y la casa

La Justicia tomó una decisión y una de las hipótesis más fuertes es el miedo de los padres al Covid-19.

Rescataron a tres niños encerrados desde la pandemia: así estaban ellos y la casa
Así encontraron "La casa del horror".

La historia de la llamada “casa de los horrores” en Fitoria generó conmoción internacional. Tres menores fueron hallados en condiciones infrahumanas, aislados del mundo exterior y bajo un régimen de encierro extremo. Sus padres están detenidos y enfrentan múltiples cargos. El caso reaviva el debate sobre la salud mental y el impacto del aislamiento pospandemia.

Cómo encontraron a los niños encerrados por cuatro años

En una pequeña zona rural de Fitoria, a pocos kilómetros de Oviedo (España), se descubrió una historia aterradora: tres niños —dos gemelos de 8 años y un niño de 10— vivían completamente encerrados en un chalet desde hacía al menos cuatro años, en condiciones que los medios españoles calificaron como inhumanas.

El hecho salió a la luz gracias a una vecina que notó movimientos extraños en la vivienda y alertó a las autoridades. Lo que los agentes encontraron al ingresar dejó una marca imborrable: un espacio insalubre, lleno de basura, con los niños usando pañales, barbijos y durmiendo en cunas. Dibujos de monstruos cubrían las paredes, una expresión simbólica del terror vivido.

Un agente que participó del operativo declaró al diario El Mundo que “los niños estaban fatal, sucios, completamente separados de la realidad. No malnutridos, pero sí secuestrados”. Además, relató una escena que conmovió a toda España: “Cuando los sacamos al jardín, al que nunca salían, vieron un caracol y se volvieron locos”.

El hecho genera conmoción mundial.
El hecho genera conmoción mundial.

Los padres, en prisión preventiva

Los progenitores fueron identificados como Christian S., un filósofo alemán de 53 años, con actividad laboral como freelance en recursos humanos, y M. A. S., de 48 años, alemana nacida en Estados Unidos. Ambos fueron detenidos inmediatamente tras el operativo.

El Juzgado de Instrucción N.º 3 de Oviedo ordenó su prisión preventiva sin fianza, suspendió la patria potestad y les retiró la custodia de los menores, quienes ahora se encuentran bajo tutela del Principado de Asturias. La Fiscalía los acusa de violencia doméstica, abandono de menores y detención ilegal, según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

La encontraron en pésimas condiciones.
La encontraron en pésimas condiciones.

El miedo al COVID como detonante

Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que el encierro fue motivado por un miedo patológico al COVID-19. En la vivienda se halló una cantidad desmedida de medicamentos, y los niños nunca salían al exterior. El comisario Francisco Javier Lozano expresó que “el miedo al COVID podría haber desencadenado este encierro extremo”.

Durante el traslado de los menores, la madre insistió en colocarles tres barbijos a cada uno y pidió a los agentes: “Tengan mucho cuidado, están muy enfermos”. No obstante, en el Hospital Universitario Central de Asturias se comprobó que los niños no presentaban ninguna enfermedad física.

Evaluación psicológica y futuro incierto

Actualmente, los tres menores están siendo evaluados por los servicios sociales del Principado de Asturias. Según la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, se encuentran en una fase de observación inicial para determinar el impacto real del encierro en su salud integral.

“Es muy pronto para valorar realmente el alcance del daño, pero está claro que vivieron una situación de desprotección grave”, expresó Del Arco en diálogo con El Mundo.

Un caso que sacude conciencias

Este dramático episodio ha encendido alarmas en Europa, y también entre especialistas argentinos que siguen con atención los casos internacionales de aislamiento infantil extremo. El impacto psicológico del confinamiento prolongado, el abuso de autoridad parental y los límites de la privacidad familiar son temas que vuelven al centro del debate público.

En un contexto pospandemia donde muchas familias enfrentaron el miedo, este caso revela los extremos peligrosos a los que puede llevar la obsesión y la desconexión con la realidad. La justicia española ya está actuando, pero el verdadero reto será la recuperación de los tres menores y la reconstrucción de sus vidas.

Una vecina alertó sobre un impactante caso.
Una vecina alertó sobre un impactante caso.