Por qué el bebé logró sobrevivir en la tragedia de Villa Devoto

Cinco personas murieron dentro de una vivienda familiar, entre ellas una nena de cuatro años. El único sobreviviente fue un bebé de un año, pero por qué logró sobrevivir.

Por qué el bebé logró sobrevivir en la tragedia de Villa Devoto
Milo, el bebé que sobrevivió de la tragedia familiar en Villa Devoto.

Una trágica intoxicación por monóxido de carbono conmociona al barrio porteño de Villa Devoto. Cinco personas murieron dentro de una vivienda familiar, entre ellas una nena de cuatro años. El único sobreviviente fue un bebé de un año, que logró ser rescatado con vida y permanece internado en terapia intensiva.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43), Marie Lanane (42) y la pequeña Elisa de Nastchokine, de apenas cuatro años. El único que logró sobrevivir fue Milk de Nastchokine, de un año, quien fue hallado con signos de intoxicación y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Posteriormente fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece en estado delicado.

Cómo ocurrió la tragedia

El hecho se descubrió gracias a la intervención de una familiar del matrimonio mayor, quien al ingresar al domicilio se descompensó. Un vecino, al verla mal, llamó al 911, lo que permitió la llegada rápida de personal del SAME, Bomberos de la Ciudad y efectivos de la Comisaría Vecinal 11A.

Al ingresar a la vivienda —que tiene planta baja y dos pisos— los bomberos hallaron a las víctimas en distintas habitaciones, sin signos de violencia ni olor a gas. Los cuerpos de la pareja mayor estaban en el segundo piso, mientras que en el primer piso se encontraba el matrimonio joven junto a su hija. En otra habitación fue encontrado el bebé, aún con vida.

El monóxido de carbono, un enemigo silencioso

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que todo apunta a una intoxicación por monóxido de carbono, una sustancia inodora e imperceptible que puede ser letal en espacios cerrados. “Pareciera ser monóxido de carbono. No se pudo hacer nada por ellos. Estaban fallecidos desde hacía varias horas”, explicó.

Por qué el bebé logró sobrevivir

El bebé logró sobrevivir a la intoxicación por monóxido de carbono porque, según explicó el titular del SAME, Alberto Crescenti, estaba ubicado en otra habitación que tenía algún tipo de ventilación o rendija que permitió que el gas no se acumulara con la misma intensidad que en el resto de la casa.

Mientras en las otras habitaciones las ventanas estaban completamente cerradas y sin ventilación, lo que favoreció la concentración letal del monóxido, el cuarto donde se encontraba el bebé tenía una posible entrada de aire, lo que marcó la diferencia y le salvó la vida. A pesar de haber inhalado parte del gas, fue encontrado consciente, rescatado a tiempo y permanece internado en terapia intensiva en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en estado delicado.

La importancia de prevenir

El caso volvió a poner en foco la importancia de realizar controles periódicos de calefactores y artefactos a gas, y garantizar la ventilación cruzada en los hogares durante el invierno. Crescenti recordó que la llama siempre debe ser azul, y recomendó dejar al menos una ventana entreabierta en todo momento para evitar acumulación de gases.

Una tragedia que pudo haberse evitado

El drama en Villa Devoto es una alerta urgente sobre los riesgos del monóxido de carbono, especialmente en épocas de bajas temperaturas. Una familia entera perdió la vida en silencio, y un bebé lucha por sobrevivir. Las autoridades insisten en que la prevención es la única defensa ante un enemigo invisible que no da segundas oportunidades.