Le pidieron que no fumara en el hospital, se negó y apuñaló a una empleada

Ocurrió en el Hospital Elizalde en Buenos Aires. Una empleada de limpieza sufrió un brutal ataque tras pedir que no fumaran en la guardia.

Le pidieron que no fumara en el hospital, se negó y apuñaló a una empleada
Le pidieron que no fumaran en el hospital, se negó y apuñaló a una empleada.

Una empleada de limpieza del Hospital Pedro Elizalde, en el barrio de Barracas, fue apuñalada el miércoles tras pedirle a una mujer que no fumara dentro del establecimiento.

La agresora, en respuesta, sacó un cuchillo y la atacó, para luego darse a la fuga. Ahora, la policía revisa las cámaras de seguridad del hospital para identificarla.

Una empleada del Hospital de Elizalde le dijo a una mujer que no podía fumar y la atacaron con un cuchillo. (Gentileza)
Una empleada del Hospital de Elizalde le dijo a una mujer que no podía fumar y la atacaron con un cuchillo. (Gentileza)

El ataque y la huida de la agresora

Según relató el enfermero Héctor Ortiz al canal TN, la agresión ocurrió cuando la víctima le solicitó a la mujer que apagase el cigarrillo o saliera a fumar afuera, ya que los hospitales son espacios libres de humo. Sin mediar palabra, la agresora extrajo un cuchillo y la hirió en el costado del cuerpo.

“Afortunadamente, está fuera de peligro”, detalló Ortiz, aunque aclaró que aún se desconoce si la atacante era una paciente, una madre o un familiar de alguien internado. Además, reveló que otra enfermera intentó intervenir para ayudar a la víctima, pero también fue agredida: la mujer la empujó e intentó golpearla antes de huir del lugar.

Tras el ataque, el jefe de seguridad del hospital llamó al 911 y la policía desplegó un operativo para detener a la responsable, aunque hasta el momento no se logró dar con su paradero.

Reclamos por mayor seguridad en el hospital

El violento episodio reavivó los reclamos del personal del hospital por la falta de seguridad en el centro de salud. “Esto se repite una y otra vez. Vivimos con frecuencia situaciones de violencia. Hemos sufrido robos, asaltos y hasta violaciones. Por eso pedimos que aumenten el personal de vigilancia”, exigió Ortiz.

Además, el enfermero advirtió que el incremento de pacientes en los hospitales públicos en los últimos meses ha llevado a una mayor exposición del personal a situaciones de riesgo. “La guardia siempre fue complicada, pero últimamente está viniendo más gente. Necesitamos más seguridad”, concluyó.