La hipótesis detrás de la camioneta del Caso Loan que tienen que resolver antes del 19 de marzo

Se acerca una fecha clave para saber qué pasó con Loan.

La hipótesis detrás de la camioneta del Caso Loan que tienen que resolver antes del 19 de marzo
Caso Loan: la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez tenía restos de sangre

A casi ocho meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, la querella insiste en profundizar varias pericias que, según afirman, no fueron realizadas correctamente en la etapa inicial de la investigación. Entre los pedidos más recientes, se destacan nuevos análisis a la camioneta Ford Ranger y al Ford Ka, vehículos que podrían ser clave para determinar los movimientos de los sospechosos el día de la desaparición y en los días posteriores.

Se trabaja contrarreloj porque el período de instrucción de la causa finaliza el 19 de marzo. Esto significa que esa es la fecha límite para que se completen todas las investigaciones y diligencias necesarias para esclarecer los hechos y determinar si hay suficientes elementos para acusar formalmente a una persona.

Qué pasó con Loan: ¿Subió a la camioneta o lo atropellaron?

El expediente detalla que la Ford Ranger ya fue analizada en varias ocasiones. Se inspeccionaron los guardabarros, los faros, la parte inferior y hasta se retiró una de sus cubiertas. Estas pericias surgieron tras la denuncia de Laudelina Peña, quien afirmó que Loan fue atropellado por Carlos Pérez y Victoria Caillava antes de ser trasladado en la camioneta. Sin embargo, los peritos descartaron esta hipótesis al no encontrar rastros que lo confirmaran, pero la duda sigue.

El año pasado, confirmaron que había ADN masculino en el paragolpe de la camioneta de Caillava y Pérez.
El año pasado, confirmaron que había ADN masculino en el paragolpe de la camioneta de Caillava y Pérez.

Otro de los puntos que la Justicia aún no logra esclarecer es la presencia de rastros de Loan en el Ford Ka, un vehículo que, según los registros, no estuvo en el campo el día de la desaparición. Esta incongruencia refuerza la necesidad de nuevas pericias, que incluirán un análisis tecnológico exhaustivo de los vehículos.

El perito José Mazzei confirmó que en los próximos días se desmontarán completamente los frentes de ambos vehículos para buscar rastros físicos adicionales. También se analizarán las computadoras de a bordo y cualquier dispositivo de rastreo que pudiera ofrecer información sobre los trayectos realizados. En particular, se intentará comprobar la hipótesis de que Carlos Pérez y Victoria Caillava se reunieron con el entonces comisario Walter Maciel en las primeras horas de la desaparición. Esta sospecha, basada en una pericia de telefonía celular, aún no ha sido confirmada por la Justicia.

La hipótesis del abogado de la familia de Loan

Por otro lado, los resultados de las pericias psicológicas realizadas en noviembre pasado sumaron nuevas sospechas sobre Pérez. Según el abogado querellante Juan Pablo Gallego, los análisis arrojan indicios preocupantes sobre su perfil. “La pericia al señor Pérez, que es marino, da cosas parecidas a las personas que he metido en la cárcel. Es una persona que podría tener una determinación sexual vinculada a menores”, declaró el letrado. Esta hipótesis refuerza la teoría de que Loan podría haber sido captado con fines de abuso, aunque aún no se ha determinado si el menor fue entregado con este propósito o si el ataque provino de alguno de los imputados.

La querella sostiene que el plan criminal involucró a varios actores. En la primera línea de acusados se encuentran Laudelina Peña, Carlos Pérez y Victoria Caillava. En la segunda, Antonio Benítez, Mónica Millapi y Daniel Ramírez, quienes habrían llevado a Loan al naranjal antes de su desaparición. También apuntan al ex comisario Walter Maciel como el principal responsable del encubrimiento, al haber liberado el camino para la salida de Pérez y Caillava y mantener en el campo a Laudelina y Macarena Peña para desviar la investigación.

Pérez y Caillava siguen siendo de los principales sospechosos en el caso de Loan Peña.
Pérez y Caillava siguen siendo de los principales sospechosos en el caso de Loan Peña.

Uno de los puntos más cuestionados sigue siendo la aparición del botín de Loan, un elemento clave que la querella sostiene que fue plantado.

Con estas nuevas pericias, buscan determinar con precisión el rol de Carlos Pérez en la desaparición de Loan y esclarecer si fue él quien trasladó al menor fuera del campo. La gran incógnita que aún persiste es no solo quiénes participaron en el secuestro y ocultamiento de Loan, sino también hacia dónde lo llevaron.