El caso Sofía Herrera: la nena que desapareció de un camping fueguino hace 15 años

Ocurrió cuando la niña tenía casi 4 años. En los últimos años se difundieron imágenes hechas con IA que muestra cómo estaría Sofía hoy.

Los padres de Sofía Herrera nunca pararon de buscarla.
Los padres de Sofía Herrera nunca pararon de buscarla.

El angustiante caso de Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes hace más de diez días, sacudió la memoria reciente de la sociedad y trajo el recuerdo de Guadalupe Lucero y Sofía Herrera, dos niñas de las que nunca más se tuvo noticias.

El caso de Sofía se recordó, podría decirse, de manera irresponsable, cuando en las redes comenzaron a hacerse eco del “supuesto parecido” que la hija de dos de los detenidos tenía con la nena desaparecida en 2008. “Supuestamente, esta chiquita tiene 14 años y si es así no puede ser nunca Sofi porque ella tiene 19″, dijo María Elena Delgado, mamá de Sofía.

Sofía Herrera desapareció en 2008 en Tierra del Fuego. FOTO: DYN/TONY GOMEZ\
Sofía Herrera desapareció en 2008 en Tierra del Fuego. FOTO: DYN/TONY GOMEZ\

La nena tenía 3 años y 8 meses cuando desapareció sin dejar rastro de un camping de Tierra del Fuego, donde paseaba con su familia y otro grupo.

Fue, más precisamente, el 28 de septiembre de 2008, en el recién inaugurado camping John Goodall, cuando salió con su papá y otros chicos a buscar ramas para hacer fuego. Sin que nadie percibiera nigún ruido ni movimiento extraño, de repente perdieron de vista a la niña y nunca más supieron nada.

Cómo fue la investigación del caso Sofía Herrera

Hasta el día de hoy, la familia de Sofía la busca, pero lo cierto es que nunca hubo suficientes pruebas que ayudaran a armar una hipótesis concreta.

En 2017, cambió el juez que llevaba adelante la investigación y el nuevo magistrado, Daniel Césari Hernández, se dedicó un año entero a leer de cero las 13.000 fojas de la causa.

Sofía Herrera desapareció a los 3 años.
Sofía Herrera desapareció a los 3 años.

Así, en 2020 se pidió la captura internacional de José Dagoberto Díaz Águila: el único sospechoso. Se trata de un hombre que hoy tiene 51 años, nómade, de nacionalidad chilena. Díaz Águila había sido identificado por un testigo, menor de edad al momento del hecho.

El testigo, de nombre Néstor e hijo de la familia que estaba con la de Sofía, aseguró que a la niña se la llevó “un hombre en un auto gris” y que “iba con un perro”. Además, hizo un identikit que coincidía con el aspecto físico del acusado.

Quién es el único sospechoso

Díaz Águila, alias “Espanta la Virgen”, había declarado al principio de la causa que “un conocido había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros”. Ese testimonio se descartó enseguida porque esa persona no estaba en la provincia en ese entonces.

No obstante, después José Dagoberto Díaz Águila fue tenido en cuenta e incluso pasó a ser sospechoso tras la declaración del testigo. Además, el juez Césari Hernández solicitó que declararan oficialmente algunos policías y varias personas que participaron de la búsqueda de Sofía durante las primeras horas. Las nuevas informaciones y rastrillajes no arrojaron ninguna pista que ayudara.

En tanto lo que se sabe del sospechoso es que no usa tarjetas de crédito y no tiene una vivienda fija, sino que va de choza en choza entre la Argentina y Chile.

En los últimos años comenzaron a difundirse imágenes realizadas con inteligencia artificial que muestran cómo puede ser el aspecto actual de Sofía, que al día de hoy tendría 19 años.