“Nunca dejé de ser médico, aunque hoy me toque ser intendente”

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, recibió a Vía Paraná en su despacho y repasó su historia personal, la vocación médica que lo marcó desde joven, la experiencia en el Hospital Cullen y cómo el deporte y la familia influyeron en su manera de ejercer la política.

“Nunca dejé de ser médico, aunque hoy me toque ser intendente”
JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.

El intendente fue puntual y a las 11 ya estaba esperándonos en su oficina. Con una amplia sonrisa y un mate en la mano Juan Pablo Poletti recibió a Vía Paraná en una charla distendida y sin apuros.

“Era buen hijo. Aprobado. En el colegio nunca me llevé materias. No le traía muchos problemas a mis padres. Era deportista, me gustaban todos los deportes. Soy el del medio de siete hermanos y muy familiero. Jugábamos al fútbol, básquet, tenis o ping pong en el garaje de casa. Con los mayores y con los menores. Siempre rodeado de deporte y amigos”, recordó Poletti.

Esa formación, asegura, lo marcó: “El deporte de equipo me dio la capacidad de reconocer cuando un compañero la estaba pasando mal, de practicar la empatía y el compañerismo. Eso lo volqué a la medicina y hoy a la política”.

JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.
JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.

Una vocación temprana por la medicina

Poletti supo muy joven que quería ser médico. “Con 14 o 15 años ya lo tenía claro. Mi abuelo y mi papá eran médicos. Yo lo acompañaba al sanatorio, me quedaba charlando con las enfermeras y me atrapó ese ambiente. Me gustó el olor a medicina, diferente, y decidí estudiar en Rosario porque en Santa Fe no había facultad”.

Su carrera no fue sencilla: “Yo rendí la residencia y no entré, fui concurrente. No cobraba sueldo y hacía guardias para subsistir. Pasaba tres días de la semana de guardia, 24 horas. Eso me enseñó el sacrificio y la importancia de ponerse en el lugar del paciente y su familia”.

JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.
JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.

El aprendizaje del Hospital Cullen

El exdirector del Cullen destacó lo que significó su paso por el hospital público: “Me dio la enseñanza de contener a las familias, de darle una sonrisa a un paciente en el peor momento. Mi papá me enseñó eso: nunca salía de una habitación sin sacarle una sonrisa al enfermo. Lo adopté como un estilo: aliviar con una broma, con un gesto humano”.

También recordó momentos fuertes: “Operar a un baleado con ocho o nueve tiros y verlo salir caminando del hospital me enseñó el valor del trabajo en equipo. Cirujanos, traumatólogos, enfermeros, todos atrás de una vida salvada”.

JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.
JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.

La pandemia y la familia como sostén

El intendente no esquiva lo que significó atravesar la pandemia: “El COVID me marcó muchísimo. Yo era obeso y sabía que corría riesgo. Mi familia me cuidó al extremo. Mis hijas me esperaban toda la noche, me pedían que me vacunara, me controlaban. Fue muy duro en casa. Mi esposa, María Pía, es ingeniera pero también es mi asesora personal, siempre tiene la palabra justa para darme equilibrio”.

Además, mencionó a referentes de ese tiempo: “Admiré a Fernán Quirós, aprendí mucho viéndolo comunicar. Fue un faro en la pandemia”.

JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.
JUAN PABLO POLETTI, INTENDENTE DE SANTA FE.

De la medicina a la política

Sobre su paso a la función pública, Poletti remarcó: “Decidí no cambiar mi forma de ser. Quiero seguir siendo feliz, honesto y transparente, más allá de las tentaciones del poder. El poder tiene que servir para ayudar a un vecino, no para beneficiarse”.

Y añadió: “En la política, como en el deporte, la motivación no puede ser el sueldo. Tiene que ser cambiarle la vida a la gente. Esa es la clave para que un equipo funcione”.

Identidad y compromiso

Poletti mantiene su vínculo con la comunidad y su historia como médico: “Fui 22 años médico de cabecera del PAMI en el norte de la ciudad. Hoy muchos pacientes me siguen diciendo doctor, no intendente. Y me encanta que sea así, porque sigo siendo el mismo. La política no me cambia mi esencia”.

Dr. Juan Pablo Poletti y Luis Chuzo Gonzalez.
Dr. Juan Pablo Poletti y Luis Chuzo Gonzalez.

Más allá de la función pública, Juan Pablo Poletti se define antes que nada como médico y vecino de Santa Fe. En su despacho, entre recuerdos familiares y anécdotas de hospital, insiste en que su mayor desafío no es distinto al que asumió en cada guardia: cuidar, acompañar y mejorar la vida de las personas. “La política, como el deporte y la medicina, es un trabajo en equipo. Solo con empatía y compromiso vamos a poder construir una ciudad mejor”, resumió el intendente.