La Terminal de Ómnibus de Paraná sigue adelante con el Master Plan de obras, un ambicioso proyecto que busca modernizar y poner en valor un espacio clave para la movilidad de la región. Según el informe de Terminal Pacheco S.A., ya se concretaron avances en varios sectores, mientras que otros se encuentran en proceso de ejecución.
Nuevos sanitarios
La primera etapa estuvo enfocada en la restauración completa de los baños. La obra se inició en agosto de 2024 y finalizó a fines de diciembre del mismo año. Entre los trabajos realizados se incluyó el retiro total de cerámicos y griferías, colocación de porcelanato en pisos y paredes, instalación de inodoros y mingitorios con grifería FV temporizada, mesadas de mármol, puertas y ventiluz de aluminio, secamanos eléctricos, espejos y luces dicroicas. Además, se reemplazaron cañerías de agua, desagüe y cloaca, se montó cielorraso de durlock y se sumó un módulo de baño para personas con discapacidad, así como sanitarios exclusivos para el personal de los comercios de la terminal.

Sala de espera renovada
Con un plazo de 24 meses de ejecución (inicio en agosto 2024), los trabajos incluyeron el retiro de boleterías y estructuras obsoletas, reparación de ventiladores, eliminación de carteles en desuso y televisores deteriorados, y la instalación de unidades exteriores de aire acondicionado en un espacio externo.Entre las incorporaciones, se destacan barras de carga de celulares, nuevas luminarias colgantes, maceteros, sillas de ruedas en condiciones y revestimiento texturado en columnas.

Otros sectores intervenidos
- Encomiendas: limpieza y pintura, cielorraso de durlock, luces dicroicas y cartelería lumínica.
- Comedor principal: limpieza y pintura, cerramientos de durlock, revestimiento texturado en columnas y pintura de aberturas.
- Locales comerciales: normalización de cartelería, aplicación de vinilos esmerilados, retiro de pizarras en pasillos y modernización de vidrieras.
- Andenes nacionales y provinciales: limpieza y pintura de paredes y cordones, control de plagas con redes y pinches, incorporación de reflectores, pintura de aberturas y revestimientos en bancos y columnas.

- Módulos de negocios I y II: pintura de paredes, retiro de instalaciones eléctricas en desuso, colocación de redes anti-palomas y cierre de espacios vacíos.
- Fachada y galerías: aplicación de revestimiento texturado, nueva instalación eléctrica, luminarias colgantes, iluminación en columnas, pintura de techos y colocación de desagües pluviales.
- Playones de dársenas: reparación de 80 m² de hormigón, reacondicionamiento de cartelería metálica y reparación de paragolpes.
- Cubierta y techos: limpieza, pintura e instalación de membranas en la cubierta de zinc, colocación de canaletas, inspección de chapas y refuerzo del panel vidriado superior.

Una terminal más moderna y accesible
Con este plan de obras que se extenderá hasta 2026, la Terminal de Paraná busca ofrecer un entorno renovado, más cómodo y funcional para pasajeros, trabajadores y comercios. La remodelación integral también apunta a mejorar la estética, la accesibilidad y los servicios disponibles en uno de los puntos neurálgicos del transporte regional.