La profunda crisis económica que atraviesa el país sigue dejando consecuencias visibles en Entre Ríos. En los últimos meses, cinco hoteles de la provincia cerraron sus puertas y se registraron al menos 45 despidos en el rubro turístico y gastronómico. Así lo reveló un informe de la Seccional Paraná de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).
El relevamiento indica que dos hoteles cerraron en Paraná, otros dos en La Paz y uno más en Victoria. A estos se podría sumar un sexto establecimiento –también en Victoria– que evalúa cesar su actividad de forma definitiva en los próximos días.
Según el informe de Uthgra, entre los hoteles que dejaron de funcionar se encuentran Posta del Sol en Paraná y El Molino en Victoria. También cerraron Costa Dorada, ubicado dentro del complejo termal de La Paz, y Hotel Rivera, sobre calle San Martín. Además, se confirmó el cierre del tradicional Hotel Provincial en la capital entrerriana, uno de los más emblemáticos de la ciudad.
Desde el gremio señalaron que “la prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles”. A esta situación se suma un factor que preocupa cada vez más: la creciente oferta de alojamientos informales, como departamentos, cabañas y casas particulares que, sin habilitación ni controles, alteran el perfil del turismo tradicional y generan una competencia desigual.
“El cambio en las preferencias de los viajeros y la falta de regulaciones efectivas para los alojamientos informales hacen cada vez más difícil sostener la actividad hotelera formal”, remarcaron desde Uthgra.
Impacto en el empleo y en las economías locales
La ola de cierres no solo representa una pérdida directa de fuentes de trabajo formal, sino que también repercute en las economías regionales, fuertemente ligadas al movimiento turístico. Las ciudades afectadas ven disminuir sus ingresos por servicios, gastronomía y comercio, al tiempo que se profundiza la informalidad y se debilita el tejido social.
“El cierre de establecimientos hoteleros es un reflejo claro de la crisis económica actual y de las transformaciones en el sector turístico. Para revertir esta situación, es imprescindible un trabajo articulado entre gremios, empresarios y organismos del Estado, que permita generar soluciones innovadoras y garantizar la estabilidad laboral y económica del sector”, concluyeron desde el gremio.
Durante las vacaciones de invierno de 2025, la actividad turística en Entre Ríos registró una caída considerable respecto al año anterior, consolidando una tendencia negativa que genera preocupación en el sector.