Malestar en Campo Grande por la liberación de la conductora que atropelló y mató a un adolescente

La mujer, que manejaba alcoholizada al momento del siniestro, fue excarcelada tras pagar una fianza de 10 millones de pesos. La familia de Ezequiel Kowalski, el joven de 14 años que perdió la vida, cuestiona la decisión judicial y reclama justicia.

Malestar en Campo Grande por la liberación de la conductora que atropelló y mató a un adolescente
Malestar en Campo Grande por la liberación de la conductora que atropelló y mató a un adolescente.

La excarcelación de la conductora implicada en el trágico choque que costó la vida a Ezequiel Kowalski, un adolescente de 14 años, generó consternación en la comunidad de Campo Grande y, sobre todo, un profundo malestar en la familia de la víctima. El hecho ocurrió el pasado martes 22 de abril, cuando el joven regresaba en bicicleta junto a un primo tras realizar mandados para una familiar.

El Juzgado de Instrucción Dos de Oberá autorizó la excarcelación de la imputada, una ex docente y empleada bancaria de 44 años oriunda de Montecarlo, tras el pago de una fianza de 10 millones de pesos. La mujer enfrenta cargos por homicidio en accidente de tránsito.

Según informaron fuentes policiales, la conductora dio positivo en el test de alcoholemia realizado inmediatamente después del siniestro, con un nivel de 1,49 gramos de alcohol por litro en aire espirado. El choque ocurrió sobre la ruta nacional 14, a unos 500 metros de la vivienda familiar de Ezequiel, y según testigos, la camioneta Toyota Hilux involucrada se desplazaba a alta velocidad y no presentó señales de frenado, lo que refuerza la hipótesis de que no hubo intento alguno por esquivar al adolescente.

La autopsia confirmó que el joven falleció como consecuencia de un traumatismo de cráneo. Aún restan pericias accidentológicas para determinar con precisión la velocidad del vehículo y otras variables que permitirán reconstruir la mecánica del hecho.

A casi dos semanas del siniestro, la familia del joven asegura no haber sido citada a declarar y se encuentra a la espera de avances en la causa. Ya cuentan con asesoramiento legal y han comenzado a trabajar con un abogado para impulsar el expediente. Mientras tanto, el dolor se mantiene intacto y el reclamo es claro: que la Justicia actúe con firmeza y que la responsable del hecho reciba una condena ejemplar.