Declaran la emergencia hídrica en Guaraní debido a la sequía

La falta de lluvias y el calor extremo afectan la toma de agua del municipio. Las autoridades instan a la población a hacer un uso racional del recurso.

Declaran la emergencia hídrica en Guaraní debido a la sequía
Declaran la emergencia hídrica en Guaraní debido a la sequía.

La localidad de Guaraní atraviesa una nueva crisis hídrica debido a la intensa sequía que afecta la región. Ante la drástica reducción del caudal del arroyo Toro, fuente principal de abastecimiento, las autoridades reactivaron la emergencia hídrica, vigente desde 2021, con el objetivo de concientizar a la población y aplicar medidas de control para el uso responsable del agua potable.

El intendente Miguel Ángel Vargas viajó a la ciudad de Posadas en busca de soluciones ante la situación crítica. En tanto, desde el municipio exhortaron a los vecinos a restringir el consumo de agua potable distribuida por redes y evitar su uso para actividades no esenciales, como el lavado de veredas o vehículos, bajo amenaza de eventuales sanciones.

La declaración de emergencia hídrica, originalmente establecida por el Concejo Deliberante en 2021, fue ratificada este verano por la Asociación Mutual de Agua Potable Andrés Guacurarí, entidad administradora del servicio, la cual está facultada para adoptar medidas que garanticen el suministro.

Según explicó la concejal Yanette Vargas, la toma de agua cuenta con un indicador de nivel que determina el estado de emergencia hídrica. “Cuando el agua está por debajo de esa medida, entramos automáticamente en emergencia”, detalló.

Por el momento, las autoridades locales continúan gestionando soluciones estructurales para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el acceso al agua potable para la población de Guaraní.