Gabriel Grazziano es médico, oriundo de Viedma, pero a través de su pasatiempo, el buceo, realiza una acción amigable con el medio ambiente cada vez que viaja de vacaciones a Villa La Angostura en Neuquén.
En diálogo con “Radio Seis”, el traumatólogo contó que desde hace 17 años viaja al mismo lugar de vacaciones y desde hace 15 realiza buceo ahí.

“Aprendí a bucear en Río Negro. Aprendí en Las Grutas. Después me dediqué mas al buceo libre. Y desde hace unos 15 años empecé a bucear en Villa La Angostura, en el complejo donde nos hospedamos. Lo hacía para practicar en distintas profundidades. La primera vez que fui encontré algo de basura y empecé a sacarla. La depositaba en la playa”, agregó Gabriel.
Por otro lado, señaló que “para el segundo año decidí llevar la bolsa marisquera, que es la bolsa de red. Y también una boya, que es lo que uno lleva para colgar todo ahí y tener las manos desocupadas. Y además es algo reglamentario para que te vean las embarcaciones”.

En cuanto a los desechos que se le presentaron en la profundidad, contó que encontró “desde anteojos de sol hasta celulares y dinero. También veo señuelos de pesca que quedan enganchados. También hay latas, vasos y botellas”.