Día del agricultor: como protesta regalaron 10 mil kilos de verdura frente a Casa de Gobierno

Distintas organizaciones se movilizaron para concientizar a la sociedad sobre la problemática por la que está atravesando el sector de productores de frutas y verduras.

Día del Agricultor.
Día del Agricultor. Foto: @USTierra

En el día del productor, ciento de personas se concentraron frente a Casa de Gobierno para regalar más de 10 kilos de verduras, como parte de las protesta que viene realizando, debido a la grave situación que está atravesando el sector en Mendoza.

Día del Agricultor
Día del Agricultor Foto: @USTierra

La movilización fue para concientizar a la sociedad sobre la problemática por la que está atravesando el sector de productores de frutas y verduras.

Con la presencia de las diversas organizaciones, también reclamaron por los bajos precios que deben vender su mercadería.

“El productor de frutas y hortalizas está muy mal”

Natalia Manini se expresó en el día del agricultor: “este campo es el que alimenta, que produce nuestras frutas y nuestras hortalizas, esos productores hoy están en una situación muy crítica para arraigarse y poder desarrollar esta propuesta”, afirmó a LV8 Radio Libertador.

“La gente tiene que volver al campo”

Día del Agricultor

El Día del Agricultor tiene su origen el 8 de septiembre de 1856, cuando se fundó la primera colonia agrícola en Esperanza, Santa Fe. Pero, el inicio formal del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina, se da un 28 de agosto de 1944.

En esa fecha se sancionó el decreto 23.317 que instauró el día de homenaje tomando como puntapié la primera empresa concretada en 1856 en la ciudad de Esperanza.

De esta manera se pretendió honrar al labrador, al hombre que cultiva la tierra, entendiendo a la agricultura como una actividad fundamental para la Humanidad.