El embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón, es pesimista con respecxto al Corredor Bioceánico Aconcagua: "en diez años no se avanzó un solo paso, así que se decidió dejarlo de lado". "Se necesitaban 30 mil millones de dólares de inversión, que sería equivalente al paso recientemente inaugurado en Suiza. Quedó para más adelante. Este año están jugados en mejorar las obras del Cristo Redentor. Por ello se van a mejorar la ruta.Yo -subrayó sobre el final de la entrevista- me entusiasmaba al ver la maqueta del proyecto del tren en el aeropuerto, pero hay que ser realistas".
El proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua se trata de un cruce confiable, eficiente y competitivo de la Cordillera de los Andes. Desarrollar un sistema de transporte y logística integrado, que vincule de manera eficaz Buenos Aires con Valparaíso / San Antonio / Ventanas.