Escultores del país y del exterior crean obras inéditas en la Universidad Nacional de Cuyo, en el marco del Primer Simposio Internacional de Escultura que se concreta hasta el miércoles 25 de abril.

El trabajo de los artistas se centra en moldear piezas de mármol travertino para convertirlas en obras originales que se emplazarán en espacios públicos de la Ciudad de Mendoza.

Los artistas Arturo Lomba (Buenos Aires), David Bucio (México), Daniel Ciancio (Mendoza), Milton Estrella Gavidia (Ecuador), Aquiles Jiménez (Costa Rica), Carlos Monge Sánchez (México), Paty Sonville(Bélgica), José Tachuela Delía (Entre Ríos), Néstor Vildoza (Catamarca) y Tanya Preminger (Israel) –quien llegará en unos días a Mendoza- son los protagonistas del Primer Simposio Internacional de Escultura que comenzó en la facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.
Fuente: UNCuyo
