La Provincia de Mendoza, a través de la Ley 9196, adhirió a la Ley Nacional 27499, conocida como Ley Micaela. La norma nacional dispone la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Es así como el Ministerio de Gobierno puso a disposición del Círculo de Periodistas 100 cupos de capacitación destinados a periodistas, comunicadores y comunicadoras de toda la provincia. El objetivo es brindar un mejor servicio a la comunidad y aportar a la eliminación de todos los tipos de violencia contra las mujeres.
La presidenta del Círculo de Periodistas de Mendoza, Mirta Díaz, afirmó que "es una excelente propuesta, ya que nos permite a las y los periodistas tener acceso gratuito a los contenidos específicos de la capacitación en género y certificar oficialmente esos conocimientos".
![Micaela García.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GE2TGM3BMMYTANDCGRRWEMLEMI.jpg?auth=f8c3b92eefeb186ad6f03e5457a1c87bf7f43bb197e028919b540c4b93082c31&width=380&height=253)
El Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) será el encargado de emitir los certificados de forma virtual y enviarlos al Círculo de Periodistas a fin de que sean entregados una vez finalizado el curso. Las actividades comienzan hoy, 24 de agosto. Para realizar la inscripción, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico circuloperiodistamza@gmail.com y adjuntar los siguientes datos: nombre completo, CUIL, DNI, correo electrónico y teléfono.
Los cursos tienen una duración de seis semanas y serán dictados a través del aula virtual del IPAP, en coordinación con la Dirección de Género y Diversidad. El programa contempla una etapa teórica y otra práctica, con cuestionario de evaluación.