Médicos mendocinos exigen medidas de protección

Presentaron un petitorio ante la Subsecretaría de Trabajo de once puntos en los que reclaman la asistencia urgente a profesionales de la salud.

Ampros solicitó intervención urgente del Gobierno de Mendoza para que los profesionales de la salud tengan recursos para enfrentar la pandemia de coronavirus..
Ampros solicitó intervención urgente del Gobierno de Mendoza para que los profesionales de la salud tengan recursos para enfrentar la pandemia de coronavirus..

El sindicato que nuclea a los profesionales de la Salud -Ampros-, le exigió al Gobierno de Mendoza que tome acciones concretas para cuidar a los médicos.

Luego de la confirmación de contagio de cinco profesionales en Mendoza, el gremio entienden que deben extremarse las medidas de protección.

AMProS presentó ante la Subsecretaría de Trabajo once puntos en los que reclamó la asistencia urgente a profesionales de...

Posted by Ampros Mendoza on Monday, April 13, 2020

Solicitud

a) Seguimiento, junto a equipo de inspección laboral, de la aplicación de protocolos y manuales de procedimiento en uso de elementos de bioseguridad dispuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y seguimiento sistematizado de stock e informe diario a los profesionales.

b) Controles periódicos a profesionales de la salud, a través de hisopados centinelas en todos los centros de atención.

c) Generación de áreas de aislamiento voluntario, a través de convenios con hoteles de la provincia, que permitan que los trabajadores de la salud en primera línea de atención cuenten con vivienda, alimentos, monitoreo y registro completo de su estado clínico (controles de temperatura, de síntomatología respiratoria y orientación profesional médica y psicológica). Tendrá como principal objetivo la protección a su familia y a la comunidad.

d) Generar regímenes de trabajo fraccionados de 14 días con exclusividad, con goce íntegro de haberes, sea actividad pública y/o privada.

e) Cumplimiento de la Ley 7759 CCT a través de pase a interinato, de prestadores y contratados, afectados al manejo de la pandemia. Intertanto se sustancien los trámites, el Estado deberá garantizar la cobertura de ART y obra social correspondientes para los profesionales.

f) Asegurar asistencia médica, farmacológica, psicológica y salarial al personal Voluntario afectado al tratamiento de la pandemia.

g) Obligatoriedad de atención prioritaria en supermercados, bancos y organismos públicos a todos los profesionales de la salud, a fin de reducir a la mínima expresión, los factores de exposición de este sector crítico y sujetos de especial protección. Dichos trámites podrán realizarse a través de la acreditación de DNI y matrícula profesional.

h) Equiparación impositiva con reconocimiento de compensación funcional a los profesionales de la salud en pago de Impuesto a las Ganancias, en los términos y condiciones de funcionarios políticos, empleados judiciales y legisladores.

I) Apertura de discusión salarial con reconocimiento y gratificación por mayores costos, dedicación exclusiva, guardias pasivas, recurso humano crítico, adicionales compensatorios, zona de desastre y desajustes inflacionarios.

j) Contemplación de los mismos derechos a las licencias fijadas en el decreto 389 y 401 del gobernador de la Provincia, respecto a los profesionales menores de 60 años, con patologías crónicas e inmunosuprimidos.

k) Acceso de los profesionales a la atención de pacientes vía on line, para evitar la concurrencia a los efectores y como consecuencia, el contagio cruzado.

AMProS cuenta con las plataformas electrónicas que la autoridad de aplicación crea conveniente, a fin de iniciar en forma urgente, el trabajo de cada uno de los puntos propuestos.