La paridad de género, de acuerdo a lo que establece el artículo 7 del dictamen, comenzará a regir a partir de las próximas elecciones en la UNLaR, alcanzará los cargos unipersonales (rector y vicerrector) y se propone la integración del colectivo LGBTIQ+ a los órganos colegiados del gobierno universitario. Además, a partir de este paso en el ámbito académico, se insta a organizaciones gremiales, estudiantiles y demás, a que también incorporen la paridad en sus espacios.

Consiliarios del Cuerpo hicieron uso de la palabra para expresarse en relación al tema. Asimismo, mujeres presentes en la Sala, en representación de la comunidad y de los estamentos universitarios, reafirmaron la adhesión al proyecto y manifestaron la alegría por vivir un momento histórico en la Universidad Nacional de La Rioja.
Así también, se dio lectura a documentos que fueron enviados por referentes de distintas organizaciones e instituciones de provincias vecinas y de localidades del interior de la provincia, expresando adhesión a este proyecto que, después de ser analizado y estudiado por las partes correspondientes, fue tratado por el máximo órgano colegiado de la UNLaR.