Un grupo de ex efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se encadenó este martes a las puertas de la Gobernación en La Plata, para solicitar que se los reincorpore en sus puestos de trabajo.

Se trata de unos 170 ex penitenciarios que fueron despedidos entre 2017 y 2018 y que realizan además un acampe en la Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno, porque aseguran haber sido desplazados de sus puestos "injustamente".
"En total, somos 2250 los despedidos del Servicio. Fuimos mal echados y estamos pidiendo que nos reincorporen. Hoy acá hay compañeros de toda la provincia: Olavarría, Mar del Plata, Barquer y La Plata", indicó a Télam Mario Rizzo, ex empleado de la Unidad 45 de la capital bonaerense.
El hombre detalló que "a muchos de nosotros fueron llegando las notificaciones de las bajas a las unidades, pero sin decir motivos o justificaciones de los despidos".
Detalló que algunas de las desvinculaciones ocurrieron por no presentar el certificado médico dentro de los cinco días posteriores a la licencia, y analizó que "se los debería haber sancionado, pero no es para echarlos".
"El caso más llamativo es el de un chico que fue apuñalado por un interno, pero lo echaron a él", acotó.
Rizzo pidió que "el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y la gobernadora María Eugenia Vidal revisen los casos uno por uno porque hay errores e injusticias", y dijo que "todos nosotros queremos trabajar".
Consultados por Télam al respecto, desde el Ministerio de Justicia bonaerense expresaron que "hace 20 días mantuvimos reuniones con estas personas -que fueron echadas en esta gestión, pero también en las anteriores-, escuchamos sus reclamos y les tomamos el número de expediente para revisar sus casos".
"Estamos analizando situación por situación y caso por caso. Obviamente, van a tener respuesta pero esto lleva tiempo. Se están revisando los casos, y en la mayoría de las causas, los despidos están justificados por inasistencias crónicas y otras faltas", dijo el vocero.
Añadió que "por supuesto que si hay equivocaciones o si se echó a alguien injustamente, el ministro lo va a rever y analizar".