La justicia llega a cada rincón provincial: lanzan el PRO.A.JU.CO.

“La justicia no puede ser un privilegio de quienes viven cerca de los centros urbanos”, afirmó Jaldo.

La justicia llega a cada rincón provincial: lanzan el PRO.A.JU.CO.
Tres unidades recorrerán comunas rurales y municipios para brindar asesoramiento legal gratuito.

En un acto realizado en el Predio Ferial, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la firma de un convenio entre el Ministerio Pupilar y de la Defensa, conducido por Washington Héctor Navarro, y el Ministerio del Interior, liderado por Darío Monteros, para poner en marcha el Programa de Asistencia Jurídica Comunitaria (PRO.A.JU.CO.), una iniciativa destinada a garantizar el acceso a la justicia en todo el territorio provincial.

“Lo dijimos desde un principio y lo sostenemos con hechos concretos: este gobierno provincial llegó para democratizar el acceso a los servicios públicos a lo largo y ancho del territorio tucumano. Y hoy, dimos otro paso importante para garantizar el acceso a la justicia en cada rincón del interior”, afirmó Jaldo durante la presentación.

Gracias a este convenio, tres oficinas móviles completamente equipadas comenzarán a recorrer desde el próximo lunes 19 de mayo 91 comunas rurales y 2 municipios, brindando atención jurídica gratuita en una amplia gama de temas: penales, civiles, familiares, laborales, previsionales y otros.

“El objetivo es claro: que cada tucumano y tucumana, sin importar dónde viva, pueda acceder a la justicia de manera ágil, directa y sin tener que trasladarse a la capital”, subrayó el mandatario. Estas unidades, provistas por el Ministerio Pupilar y de la Defensa, contarán con el apoyo logístico y territorial del Ministerio del Interior, lo que permitirá su instalación en puntos estratégicos de la provincia.

“La justicia no puede ser un privilegio de quienes viven cerca de los centros urbanos”, afirmó el gobernador.
“La justicia no puede ser un privilegio de quienes viven cerca de los centros urbanos”, afirmó el gobernador.

El programa estará orientado especialmente a niños, niñas, adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y sectores vulnerables, quienes históricamente han enfrentado mayores barreras para ejercer sus derechos ante la justicia.

“Desde el lunes 19 de mayo, comenzamos a recorrer el interior profundo para resolver los conflictos donde se generan, con cercanía y compromiso. La justicia no puede ser un privilegio de quienes viven cerca de los centros urbanos. Con esta política pública, reafirmamos nuestro compromiso de construir una provincia más justa, equitativa y federal”, expresó Jaldo.

El acto contó con la presencia del secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los intendentes Jorge Leal (Burruyacú), Pablo Macchiarola (Yerba Buena) y Elvio Salazar (Simoca); así como los comisionados comunales Ana Carolina Soria Chiarello (Anca Juli), Amanda Grau (El Naranjo y El Sunchal), Ramón Nieva (Santa Rosa de Leales) y Daniel Hernández (Colombres). También asistieron legisladores, camaristas y autoridades del Poder Judicial.

“Seguimos trabajando por un Estado presente, que amplía derechos y no deja a nadie atrás”, cerró Jaldo, reafirmando su apuesta por políticas públicas inclusivas y federales.