Un informe distribuido por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) da cuenta de los progresos que registra el plan denominado “Jujuy Construye”, implementado en el mes de julio del año pasado para la realización de obras integrales sobre la red vial que atraviesa la geografía jujeña.
En tanto, voceros de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informaron acerca de trabajos que se lleva adelante en la zona de las Yungas sobre la Ruta Nacional 34, la cual -cabe mencionar- se encuentra en proceso de concesión por la Red Federal de Concesiones, Tramo Noroeste.

El reporte de la DPV señala avances en la repavimentación de la Ruta Provincial (RP) 56 y trabajos complementarios que permitieron concretar obras de repavimentación de la RP 21, en el tramo que va desde la RP 56 hasta el empalme con la RP 1, en territorio palpaleño.
La nueva etapa de obras sobre la RP 56 se extiende desde la localidad El Brete -en inmediaciones de la Escuela Agrotécnica Provincial n° 1- hacia Carahunco. Así es como actualmente se realiza tareas preparatorias de base para la repavimentación en el tramo entre El Brete y el río Zapla, y de acuerdo a las proyecciones se estima que la obra estará concluida en aproximadamente dos meses.
En el mismo marco, la DPV incorporó obras complementarias en el empalme de la RP 56 con la RP 21, y desde esta última hacia Palpalá, completando el tramo hasta donde inicia la RP 1, apuntaron técnicos a cargo del proyecto.

Destaca el informe oficial que en los últimos meses de 2024 el programa “Jujuy Construye” renovó más de 60 kilómetros de la red vial provincial, lo que incluyó la RP 56 donde se completó la repavimentación del tramo entre el barrio Bajo La Viña a la altura de la rotonda derivadora al puente General Arias y El Brete.
Asimismo, el plan de repavimentación incluyó trabajos sobre la RP 4 en el tramo que va desde la Ruta Nacional (RN) 9 hasta el puente Negro (Los Nogales), en Yala; y en Reyes, donde fue abordada desde Villa Jardín hasta el acceso a la zona de complejos termales.
También, desde el lanzamiento del programa en julio de 2024 se avanzó en la repavimentación de las RP 42 y 43, en sus conexiones de El Carmen y Monterrico con la RN 34, y proseguirá en la RP 53, en el tramo Las Pampitas - Puesto Viejo, menciona el resumen difundido.
SE TRABAJA EN LA RUTA NACIONAL 34
Por su parte, el 6° Distrito Jujuy de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) actualizó información sobre la construcción de la autopista en la RN 34 entre el empalme con la RN 66 y el acceso norte a la ciudad de San Pedro de Jujuy.

En el km 1.196 de dicho tramo se construye las plateas de hormigón de los desagües pluviales para las alcantarillas, mientras que en el obrador de la empresa contratista, sobre la RP 1, en la localidad de Rodeito, avanza la construcción de vigas pretensadas para los puentes.
Al mismo tiempo las cuadrillas prosiguen con el armado de pilotes para los puentes en el acceso a Palo Blanco, en el km 1.179 y en el cruce cañero en el km 1.182, y con la ejecución de la subrasante en la balanza de Barro Negro, en el km 1.180.

De igual manera, en el segmento que va del Autódromo municipal Tierra Brava al ingreso al barrio Mina Puloy -entre el km 1.191 y km 1.192- en San Pedro, se realiza el levantamiento del terraplén y la colocación del subrasante en la colectora oeste, mientras que en el km 1.185 comenzaron los trabajos de pavimentación con la ejecución de la base de concreto asfáltico inferior.
El informe proporcionado por voceros de la DNV indica finalmente que este proyecto se extenderá sobre la RN 34 a través de 22,7 kilómetros, “lo que permitirá contar con un control total de accesos, dos carriles por cada sentido de circulación, un separador central, colectoras pavimentadas, puentes, muros de sostenimiento, señalización horizontal y vertical, junto con la iluminación y forestación”.