Inédito en la Argentina: pavimentan calles con plástico reciclado, en Jujuy

Impulsado por una empresa jujeña dedicada a la recuperación y reciclaje de plásticos, el proyecto avanza en Perico.

La Municipalidad de Perico dio inicio a la primera pavimentación sustentable de calles en el país.
La Municipalidad de Perico dio inicio a la primera pavimentación sustentable de calles en el país. Foto: Vía Jujuy

La maquinaria pesada ya trabaja en la preparación del suelo de una calle que en breve comenzará a ser pavimentada. La buena noticia para los vecinos tiene el valor agregado de que el proyecto será el primero de sus características no sólo en la provincia de Jujuy sino en toda la Argentina por cuanto, según se informó, se trata de la primera pavimentación sustentable del país y se realizará en Perico.

En una de las calles de la ciudad de Perico ya se trabaja para aplicar el pavimento fabricado por plástico reciclado.
En una de las calles de la ciudad de Perico ya se trabaja para aplicar el pavimento fabricado por plástico reciclado. Foto: Vía Jujuy

La Municipalidad de esa ciudad, ubicada 33 km al sudeste de la capital San Salvador de Jujuy, llegó a “un acuerdo con empresas comprometidas con el cuidado del ambiente” para llevar adelante el proyecto, dijo el secretario de Producción e Industria, Martín Miguel Llanos.

LAS VENTAJAS DE USAR PLÁSTICO RECICLADO

Poniendo en relieve las virtudes del material a utilizar en la obra, el funcionario explicó que “se trata de un tipo de pavimento desarrollado en gran parte con plástico reciclado”, por lo que su utilización implica que “disminuyen los residuos plásticos y se reduce las emisiones y la huella de carbono”, además de que “mejora las condiciones de seguridad vial y aumenta la durabilidad de las calles”.

Destacó asimismo que este “proyecto modelo que impulsa la empresa Terramaq posiciona a Perico como una ciudad a la vanguardia en políticas ambientales de alto impacto”, y valoró que esa firma “jerarquiza y posiciona al Parque Industrial de Perico por su incorporación al pacto global ambiental”, además de que su propietaria Alejandra García Dávila, es “una empresaria modelo y reconocida a nivel nacional”, remarcó.

El intendente de Perico, Rolando Ficoseco, su secretario de Producción e Industria, Martín Miguel Llanos; y la empresaria Alejandra García Dávila, en la presentación del proyecto al banco Macro, que adhirió a la iniciativa de pavimentación sustentable.
El intendente de Perico, Rolando Ficoseco, su secretario de Producción e Industria, Martín Miguel Llanos; y la empresaria Alejandra García Dávila, en la presentación del proyecto al banco Macro, que adhirió a la iniciativa de pavimentación sustentable. Foto: Vía Jujuy

Finalmente, subrayando el carácter público privado del inédito plan de pavimentación, señaló que “otra de las empresas que también participará de este proyecto innovador es la compañía aseguradora de los tabacaleros, Latitud Sur, que no dudó en apoyar esta iniciativa, lo cual prueba su gran compromiso con el desarrollo sustentable de la comunidad”, lo mismo que el banco Macro, que recientemente “acordó sumarse”, celebró el titular de la cartera productiva periqueña.

El material a utilizar en el plan de pavimentación sustentable en Perico (Jujuy) "mejora las condiciones de seguridad vial y aumenta la durabilidad de las calles", se informó.
El material a utilizar en el plan de pavimentación sustentable en Perico (Jujuy) "mejora las condiciones de seguridad vial y aumenta la durabilidad de las calles", se informó. Foto: Vía Jujuy