Imperdible, este jueves: todos los carnavales jujeños reunidos en una misma fiesta

Delegaciones de toda la provincia ofrecerán en el Cabildo una exhibición de la diversidad cultural que posee Jujuy.

Imperdible, este jueves: todos los carnavales jujeños reunidos en una misma fiesta
Creatividad, color, fantasía, brillo y alegría, componentes de los carnavales de Jujuy, que se podrá ver este jueves en el Cabildo.

Un equipo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy trabaja en la organización de una propuesta que ha sido denominada “Muestra del Carnaval Jujeño en el Cabildo” y cuya fecha de realización ha sido fijada para el jueves 13 de febrero a partir de las 18:00. Se trata de un proyecto orientado a “resaltar la rica diversidad cultural de la provincia”, por lo que “promete traer el espíritu festivo de los carnavales de toda la provincia al corazón de la capital”, lo que lo hace imperdible para turistas.

El pícaro diablo de la alegría, personaje principal del carnaval en la Quebrada de Humahuaca, hace bailar a la gente en las calles de Jujuy,
El pícaro diablo de la alegría, personaje principal del carnaval en la Quebrada de Humahuaca, hace bailar a la gente en las calles de Jujuy,

Mientras tanto, un grupo de jóvenes artistas locales avanza también en los preparativos de la muestra “Jujuy es Carnaval”, que a partir del miércoles 19 de febrero y durante un mes estará a disposición del público en el mismo espacio del casco histórico de la capital jujeña.

UNA PROVINCIA, DIVERSAS EXPRESIONES

“Estamos organizando esta muestra para dar a conocer la gran diversidad de carnavales que existen en la provincia. A pesar de ser una provincia pequeña en extensión territorial, Jujuy cuenta con una vasta variedad de manifestaciones carnavaleras”, dijo acerca de la propuesta de este jueves la coordinadora de Turismo del Ministerio, Jorgelina Duhart.

En los corsos de San Pedro de Jujuy las carrozas alegóricas hacen su paso ante el público, en el extenso corsódromo habilitado en el centro de la ciudad.
En los corsos de San Pedro de Jujuy las carrozas alegóricas hacen su paso ante el público, en el extenso corsódromo habilitado en el centro de la ciudad.

El encuentro tendrá lugar en el Patio de las Batallas, en el predio del Cabildo de Jujuy, donde confluirán delegaciones de diferentes municipios “que traerán representaciones de sus particulares celebraciones”, resaltó la funcionaria.

Ese día “toda la provincia estará representada” y será así como el público local y visitantes “podrán disfrutar la presentación de copleros, tinkus, pim pim, diablos, ballet folclóricos y comparsas artísticas”, destacó Duhart.

Coloridos trajes y máscaras de grandes dimensiones lucen las comparsas en la zona sur de la provincia de Jujuy.
Coloridos trajes y máscaras de grandes dimensiones lucen las comparsas en la zona sur de la provincia de Jujuy.

Durante la tarde habrá sorteos de “kits carnavaleros” entre la concurrencia y la programación culminará con un show musical.

El objetivo de esta muestra es “descentralizar el carnaval”, haciendo que “tanto los jujeños como los turistas puedan recorrer la provincia y disfrutar de sus distintas manifestaciones festivas”, en un solo lugar, apuntó la Coordinadora de Turismo.

Las celebraciones típicas del carnaval de la Quebrada de Humahuaca también estarán en la "Muestra del Carnaval Jujeño" en el Cabildo de la ciudad capital.
Las celebraciones típicas del carnaval de la Quebrada de Humahuaca también estarán en la "Muestra del Carnaval Jujeño" en el Cabildo de la ciudad capital.

“En toda la provincia hay una infinidad de expresiones populares y manifestaciones carnavaleras, y este jueves estarán en San Salvador de Jujuy”, completó Jorgelina Duhart.

PRESENTARON “JUJUY ES CARNAVAL” EN LA LEGISLATURA

Un grupo de jóvenes artistas locales concurrieron a la Legislatura provincial para presentar la muestra “Jujuy es Carnaval” que tendrá lugar también en el Cabildo de Jujuy, del 19 de febrero al 19 de marzo.

En representación de la organización estuvieron Carolina Franco (artista visual), Abel Mamanًí (técnico en grabado y profesor de Artes Visuales) y Ezequiel Torres (profesional de body paint), quienes fueron recibidos en el salón “Pilar Bermúdez” por los diputados provinciales Valeria Gómez, Daniela Vélez y Juan Ortega.

Carolina Franco, Abel Mamaní y Ezequiel Torres presentaron en la Legislatura la muestra "Jujuy es Carnaval".
Carolina Franco, Abel Mamaní y Ezequiel Torres presentaron en la Legislatura la muestra "Jujuy es Carnaval".

Dijeron los artistas que su muestra “Jujuy es Carnaval” tiene como objetivo “exponer mediante diversas técnicas artísticas el carnaval jujeño como parte del patrimonio cultural de la provincia” y a esos efectos la propuesta incluye “esculturas, gigantografías, un video performático de ‘body paint’ realizado en la localidad de Maimará”, entre otros elementos.

Cabe señalar que la muestra “Jujuy es Carnaval” estará a disposición del público con entrada libre y gratuita.

El "pim pim", la danza que caracteriza a las comunidades originarias de la zona del Ramal jujeño, es uno de los ejes del festejo colectivo en la región.
El "pim pim", la danza que caracteriza a las comunidades originarias de la zona del Ramal jujeño, es uno de los ejes del festejo colectivo en la región.