Funcionarios y empresarios chilenos llegaron a Perico para dos días de intenso intercambio

Una comitiva procedente de Antofagasta busca dar mayor impulso a las relaciones comerciales entre Jujuy y Chile, con interés en la producción local.

Funcionarios y empresarios chilenos llegaron a Perico para dos días de intenso intercambio
Martín Miguel Llanos, secretario de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico.

El secretario de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico, Martín Miguel Llanos, dio este jueves la bienvenida a una delegación chilena integrada por autoridades aduaneras y sanitarias y empresarios de Antofagasta que llegó a su ciudad con el objetivo de promover el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Jujuy y esa región del vecino país.

“Los empresarios chilenos están muy interesados en la producción de frutas y hortalizas que se cultiva en nuestra región y en los agroalimentos en general”, dijo Llanos.

Resaltó luego el funcionario que los visitantes también “ven en nuestro paso internacional de Jama una gran oportunidad para fortalecer el intercambio comercial entre ambas regiones”, a la vez que ”desarrollar una cadena de fiscalización fronteriza, de servicio de transporte y de logística, entre otros beneficios”, apuntó.

INTERACCIÓN CON EMPRESARIOS Y PRODUCTORES

La comitiva chilena procedente de Antofagasta está integrada por autoridades de la Dirección Regional de Aduanas, Dirección Regional de Servicios Agrícolas y Ganadero, la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Ministerio de Salud y empresarios regionales especializados en la operación logística.

Uno de los ejes principales de la agenda de trabajo es la realización de charlas informativas este jueves y viernes sobre la exportación de agroalimentos a Antofagasta. Organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, la actividad se desarrolla en ambas jornadas de 9:00 a 12:00 en la sede del Instituto de Educación Superior (IES) n° 6 de Perico, sito en la avenida Belgrano 456.

De igual manera, se programó una serie de reuniones con empresarios jujeños en el Parque Industrial y visitas a diferentes establecimientos productivos de la provincia.

La ciudad de Perico se encuentra a 33 km de la capital jujeña y entre las ventajas de su ubicación estratégica en la zona de los valles de Jujuy se destaca el aeropuerto internacional “Gobernador Horacio Guzmán”.

EL EJE JUJUY-ANTOFAGASTA EN EL CORREDOR BIOCEÁNICO

La potenciación del vínculo entre Jujuy y Antofagasta cobró fuerte impulso con la visita oficial de dos días del gobernador Carlos Sadir y comitiva a suelo chileno en agosto pasado y la posterior llegada del gobernador regional Ricardo Díaz Cortés a San Salvador de Jujuy en octubre para participar en el VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio.

Los gobernadores Ricardo Díaz, de Antofagasta, y Carlos Sadir, de Jujuy -ambos al centro-, en la visita de la delegación jujeña a la ciudad chilena en agosto pasado.
Los gobernadores Ricardo Díaz, de Antofagasta, y Carlos Sadir, de Jujuy -ambos al centro-, en la visita de la delegación jujeña a la ciudad chilena en agosto pasado.

“El tan mentado Corredor Bioceánico ya es una realidad. Ya están llegando las primeras cargas. La semana pasada llegaron las naranjas argentinas, y queremos ir sumando mayor cantidad de productos alimenticios que puedan llegar a nuestra región”, decía Díaz Cortés en agosto al recibir a Sadir.

Al mismo tiempo el mandatario expresaba su anhelo de que en su territorio “ojalá se instale una industria alimenticia que nos permita agregar valor para aumentar la cantidad de exportación de la provincia de Jujuy y que a su vez nos permita desarrollar una mayor integración”, subrayaba el Gobernador Regional de Antofagasta.

En igual sentido, este jueves al recibir a la delegación chilena Martín Llanos destacó que el avance en las relaciones comerciales con Antofagasta “es producto del exitoso Foro Subnacional del Corredor Bioceánico realizado recientemente en nuestra provincia, donde nuestros empresarios, comerciantes y productores, acompañados por nuestro Intendente, pudieron vincularse y avanzar en las tratativas para comercializar nuestros productos en esa importante región de Chile”, completó.