“Estamos sufriendo algunos ataques, rompen las boletas”, denunciaba Atauche

Dirigentes y candidatos libertarios destacaron el contacto logrado con la ciudadanía durante la campaña proselitista.

“Estamos sufriendo algunos ataques, rompen las boletas”, denunciaba Atauche
“El apoyo (del Gobierno Nacional) siempre está y esperamos que se sienta acá Jujuy para que le podamos devolver al presidente (Javier Milei) todo lo que nos ha dado", dijo Ezequiel Atauche después de sufragar este domingo.

“Creo que hicimos una muy buena campaña, fue un trabajo excelente, donde pudimos dar a conocer nuestras propuestas”, pero en cambio otros espacios políticos “hicieron una campaña muy sucia con respecto a intentar confundir” al electorado, dijo el presidente de La Libertad Avanza (LLA) Jujuy, Ezequiel Atauche.

Después de emitir su voto en horas de la mañana, el dirigente libertario denunciaba que “en este momento estamos sufriendo algunos ataques, rompen las boletas, levantaron fiscales de un par de localidades”, denunció públicamente al ser entrevistado por los medios.

“Tenemos fiscales en todas las mesas, para cuidar los votos de los jujeños”, agregó Atauche antes de afirmar que “lo único que me gustaría es que podamos respetar la voluntad de los jujeños. Estamos cansados de que la voluntad de los argentinos no se respete y de tener que fiscalizar con tanta fuerza por las viejas y desleales prácticas”, se quejó el senador nacional por Jujuy.

La provincia de Jujuy tuvo este domingo las elecciones de medio término para la renovación de la mitad de los cuerpos parlamentarios de la Legislatura y los Concejos Deliberantes.

UNA CAMPAÑA SATISFACTORIA

El primer candidato a diputado provincial por LLA, Kevin Ballesty, se refirió también a la campaña electoral, que si bien consideró fue “corta”, se mostró satisfecho por cuanto “se visitó cada punto de la provincia”, de modo que “ha sido muy satisfactoria porque nos ha llevado a lo largo y ancho de Jujuy y nos ha permitido interiorizarnos más sobre los distintos problemas que tiene el jujeño”.

El candidato Kevin Ballesty, de La Libertad Avanza, emitió su voto en la escuela n° 111 San Francisco de Álava, donde después habló con los medios y subrayó "la importancia de este día para la Provincia".
El candidato Kevin Ballesty, de La Libertad Avanza, emitió su voto en la escuela n° 111 San Francisco de Álava, donde después habló con los medios y subrayó "la importancia de este día para la Provincia".

A lo largo de la mañana fueron numerosas las referencias en los medios de comunicación acerca de demoras en la apertura de escuelas y mesas receptoras votos, en algunos casos por ausencia de las autoridades pertinentes y en otros por la llegada sobre la hora e incluso pasadas las ocho de la mañana, de las urnas a los establecimientos educativos.

En ese sentido Ballesty comentó que fiscales de su partido confirmaron que hubo algunas demoras en la conformación de las mesas en distintas escuelas, pero “creo que han sido casos aislados”, acotó.

EL COMPROMISO DE LA CIUDADANÍA

A su vez, el primer candidato a concejal en San Salvador de Jujuy por LLA, Gustavo Martínez, interpretaba cerca del mediodía que el acto comicial de este domingo reflejaba “un gran compromiso de la población”, que asistía “de manera ordenada a cumplir con el derecho de elegir a sus representantes”.

Gustavo Martínez subrayó la importancia del proceso eleccionario de este domingo para los jujeños y en particular para los vecinos de la capital provincial.
Gustavo Martínez subrayó la importancia del proceso eleccionario de este domingo para los jujeños y en particular para los vecinos de la capital provincial.

En cuanto a su primera experiencia incursionando en la política, y nada menos que debutando con una candidatura como cabeza de lista, Martínez se expresó conforme porque “recorrimos todo San Salvador de Jujuy y pudimos conversar con los vecinos”.

“Visitar los más de sesenta barrios de San Salvador de Jujuy me dio la posibilidad del contacto cara a cara con la gente, de escuchar a todos y hablar con todos, de enterarnos cuáles son las principales demandas, sus necesidades”, relató el candidato libertario.

En las primeras estimaciones que surgían con base en las comunicaciones recibidas desde las escuelas una hora después del cierre de los comicios, la Secretaría Electoral de Jujuy daba cuenta de una concurrencia a votar de aproximadamente el 63% de los electores que figuraban habilitados en los padrones oficiales.