Precedido por el éxito de anteriores convocatorias en las que se abordó diferentes temas de interés, este jueves tendrá lugar en la capital jujeña un nuevo capítulo del ciclo “Producción en Foco”, organizado por la Unión Industrial de Jujuy (UIJ).
Será el cuarto conversatorio de la temporada y en esta oportunidad el eje de la actividad estará puesto en el potencial ganadero que existe en la provincia.
Voceros de la institución que preside Federico Gatti indicaron que empresarios, productores, profesionales del agro, jóvenes y actores del ecosistema productivo provincial y de la región podrán participar activamente en el encuentro que iniciará a las 19:00 en el salón de reuniones de la Sociedad Rural Jujeña (SRJ), ubicado en proximidades de la avenida Ricardo Balbín y el puente General Arias, en el barrio Bajo La Viña.
DIÁLGO, INTERCAMBIO Y ACCIÓN
El ciclo “Producción en Foco” es una iniciativa orientada a generar espacios de diálogo estratégico en torno a los sectores productivos clave para el desarrollo de la provincia de Jujuy.
“A través de encuentros dinámicos e interactivos, este ciclo busca acercar a emprendedores, estudiantes, técnicos y actores del sector público y privado al entramado productivo local, promoviendo la reflexión, el intercambio de ideas y la identificación de oportunidades para una Jujuy más competitiva, integrada e innovadora”, dijeron los voceros.
En este cuarto conversatorio el debate estará centrado en el potencial ganadero en Jujuy. Confían los organizadores que la interacción entre los expositores y el público asistente permitirá hacer visible “el rol clave del sector en la diversificación de la matriz productiva provincial, su articulación territorial y el impulso de buenas prácticas de manejo”, se anticipó.

El tema será abordado por los miembros de la Sociedad Rural Jujeña Fernando Casares (presidente), Jorge Flores (vicepresidente) y José Echenique, integrante también del INTA Jujuy. La reunión de este jueves será además marco propicio para la presentación de proyectos productivos que promueven el desarrollo sustentable de la ganadería jujeña.
En razón de que el cupo de asistentes es limitado, se requiere completar un formulario de inscripción. Para obtener más información se puede consultar vía correo electrónico a unionindustrialjujuy@gmail.com.