Conforme transcurre el mes de agosto, se suceden en pueblos, localidades y ciudades de toda la provincia las ceremonias de tributo a la Pachamama, tanto en el seno de las familias, en las comunidades, como en el ámbito de las instituciones.

Así es como la Comunidad Aborigen Laguna de Tesorero, pueblo Ocloya, realizó su ritual de tributo a la Madre Tierra, a la que asistió invitada la secretaria de Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura, quien a su arribo fue recibida por el comunero Timoteo Antonio Peloc, reconocido dirigente de la causa indígena.
En la ocasión también estuvieron se encontraban presentes el cacique Néstor Jerez y otros representantes del Pueblo Ocloya, como asimismo miembros de las comunidades de Tiraxi, Tilkiza, Normenta Pacha y Capillas, que acompañaron la ceremonia efectuada en el paraje ubicado a unos 25 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Bajo un cálido sol y en un paisaje magnífico y acogedor a la vez, la comunidad ofrendó a la Madre Tierra, dando gracias por acompañarlos, a la vez que pidieron por todas las comunidades indígenas y toda la sociedad.