Un fallo muy lucrativo, sin lugar a dudas, fue el que terminó beneficiando a un hombre en México que denunció a Google por haber hecho publicaciones falsas, por el cual es indemnizado con 245 millones de dólares.

Cabe mencionar que la persona que denunció a Google, un abogado llamado Ulrich Richter Morales, estaba acusado en un blog de delitos por tráfico de influencias, también lavado de dinero y falsificación de documentos.
Ante lo cual, Google se vio condenado este mismo viernes en México a tener que pagarle esta suma de dinero al hombre que los denunció, por permitir que el mencionado blog estuviera en línea, sin que se constataran dichos delitos.
A través de una breve declaración que fue enviada a la agencia de noticias AFP, Google México confirmó lo sucedido y la sanción que pesa sobre ellos por “daño moral”.
“Lamentamos la sentencia (...), que consideramos arbitraria, excesiva y sin fundamento alguno. Google se defenderá hasta la última instancia”, queda explicitado en el comunicado.
De todos modos, agrega: “Este fallo atenta contra la libertad de expresión y otros principios fundamentales y confiamos en que los tribunales federales actuarán en estricto apego a derecho”.
Así, Morales acusó a Google por permitir la difusión de esa información, y este mismo viernes, en su cuenta de Twitter, publicó: “Sin palabras”.

La denuncia de este abogado data del año 2015, cuando empezó su insistencia para que Google retire de internet dicho blog.
Pero la gigante corporación se negó a hacerlo, por lo que Morales decidió llevar la causa al ámbito judicial.