Gracias a la tecnología y a las herramientas de genealogía, cada vez más personas se lanzan a investigar sus orígenes familiares. Más allá de la curiosidad sobre tu apellido, algunos descubren vínculos inesperados, incluso con figuras históricas de alto perfil. Y en ese terreno, los árboles genealógicos digitales pueden ser reveladores: plataformas como MyHeritage permiten explorar posibles conexiones con la nobleza y hasta con la realeza británica.
Según el especialista Philip Turvey, ciertos apellidos tradicionales perduraron durante siglos no solo por su linaje familiar, sino también por su asociación con el poder y el alto estatus. Entre ellos, algunos están directamente ligados a casas nobles que tuvieron influencia en la historia del Reino Unido.
Cabe destacar que en 1917, el rey Jorge V decidió cambiar el nombre de la Casa Real a Windsor, tomando el nombre del Castillo de Windsor, una residencia real histórica. Hasta este momento, la familia real británica descendía de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, una dinastía alemana.

Este cambio fue un movimiento estratégico para distanciarse de las raíces alemanas de la familia y reforzar su imagen como monarquía británica.
A esto se suma que en 1960, la reina Isabel II y el príncipe Felipe, cuyo apellido era Mountbatten, decidieron que sus descendientes llevarían el apellido Mountbatten-Windsor.
¿Cuáles son los apellidos con posible herencia real?
Estas son algunas de las familias cuyos apellidos podrían estar emparentados con la realeza británica:
- Astley
- Baskerville
- Byron
- Capell
- Clifford
- Darcy
- Herbert
- Neville
- Percy
Varios de estos apellidos aparecen en registros históricos vinculados a casas nobles, títulos aristocráticos y relaciones políticas con la monarquía. Por ejemplo, los Neville fueron una poderosa familia durante la Guerra de las Dos Rosas, mientras que los Percy tienen raíces en el norte de Inglaterra y conexiones con el título de Duque de Northumberland.

Cómo saber el origen de mis antepasados
MyHeritage, una plataforma de genealogía con una base de datos internacional, permite a los usuarios armar su árbol familiar, cargar documentos y rastrear posibles lazos con figuras reales, gracias a millones de registros históricos y datos compartidos por otras personas. Aunque tener uno de estos apellidos no garantiza automáticamente un linaje real, sí puede ser un punto de partida interesante para una búsqueda más profunda.
Con solo un apellido, un acta o una fecha clave, se puede iniciar una travesía que une pasado y presente, e incluso despertar la posibilidad de que en algún rincón del árbol genealógico haya un poco de sangre azul.