En un contexto marcado por el crecimiento de plataformas como Shein y Temu, que modificaron las costumbres de compra online, El Solar Shopping decidió innovar en el mundo del retail. Con su nuevo proyecto “Shopping 4D”, busca integrar lo físico y lo digital en una misma propuesta, revolucionando la manera en que los clientes se relacionan con las marcas.

Cómo funciona el Shopping 4D
El modelo 4D incorpora una tecnología inédita en la Argentina: un “gemelo digital” del centro comercial. A través de una plataforma de e-commerce propia, los usuarios pueden:
- Recorrer los locales en formato virtual.
- Consultar el stock disponible en tiempo real.
- Comprar online los productos de las distintas marcas del shopping.
- Elegir entre recibir la compra en su domicilio o retirarla personalmente.
“Estamos ante el primer shopping verdaderamente omnicanal”, destacó Pablo Peralta Ramos, director de Fortín Maure, la empresa propietaria de El Solar. “Integramos inventarios, pagos y logística para que las fronteras entre lo online y lo físico desaparezcan”, añadió.

Con una inversión de US$1,5 millones, el proyecto tomó como referencia el modelo implementado por El Corte Inglés, en España. En esta primera etapa, la plataforma ya reúne más de veinte marcas y ofrece la posibilidad de consultar el stock en tiempo real.
Desde Fortín Maure detallaron que cada local es responsable de vender, facturar y gestionar los envíos, mientras que el shopping supervisa el proceso completo para garantizar una experiencia de compra satisfactoria.
El nuevo formato busca atraer a un público que disfruta de la comodidad del comercio online, pero que todavía valora el contacto directo con los productos y el entorno físico. “Queremos que ambos mundos convivan: que los clientes puedan comprar desde el celular y luego retirar en el shopping”, expresaron desde la compañía.
El lanzamiento de “Shopping 4D” representa una evolución en la forma en que los centros comerciales responden a los hábitos de compra digitales. En lugar de rivalizar con el comercio online, El Solar apuesta a sumarse a ese ecosistema, brindando a sus visitantes más opciones y mayor comodidad.
Con este proyecto, el centro comercial, que recientemente celebró sus 30 años, se posiciona como un referente en la modernización tecnológica del retail argentino, adelantando cómo serán los shoppings del futuro: espacios híbridos donde la experiencia física y digital se combinan de manera complementaria.




































