La medida de fuerza comenzó en el día de ayer. Encabezada por los gremios de pilotos y tripulantes, quienes reclaman una recomposición salarial. El paro provocó más de 300 cancelaciones y afectó a más de 37 mil pasajeros.

Pablo Biró y Juan Pablo Brey son los secretarios generales de los gremios que llevaron adelante el paro en Aerolíneas Argentinas. El conflicto escaló en los últimos días y las medidas de fuerza comenzaron a tener mayor presencia.

La situación entre los gremios y el gobierno nacional viven un momento tenso. Federico Sturzenegger indicó que no habrá aumento salarial hasta que la compañía tenga ganancias. De esta manera, el conflicto va en escalada y parece no tener un punto de encuentro entre ambas partes.

Por otro lado, Fabián Lombardo, Presidente de Aerolíneas Argentinas, expresó: “El paro nos cuesta entre 2.5 y 3 millones de dólares. No es solo el costo, sino la marca Aerolíneas se ve dañada. Estamos notando que las reservas empiezan a caer, porque los pasajeros empieza a dejar de confiar y comprar nuestro producto. Hemos notado una caída de las reservas en el tráfico doméstico del 20% y del internacional del 10%”

El Secretario de Transporte de la Nación criticó fuertemente a los sindicalistas: “Más casta que los pilotos no hay, incluso reconocido por ellos mismos, al defender privilegios como los viajes en primera, la cantidad de remises que tiene a disposición y los costos que eso le genera a la compañía”
Federico Sturzenneger pidió por la privatización de Aerolíneas Argentinas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló sobre el paro de Aerolíneas Argentinas y criticó duramente a los trabajadores que piden una recomposición de sus salarios.

Federico Sturzenneger indicó: “El aumento salarial que el Gobierno puede ofrecer es del 0% hasta que la empresa no obtenga ganancias, porque no puede venir al contribuyente a pedirle más recursos”