El nuevo Papa es el estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre León XIV. Es el segundo pontífice del continente americano y cuenta con una estrecha relación con América Latina, ya que residió durante 14 años en Perú, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.

Las primeras palabras del Papa León XIV
“Con esta bienvenida de paz quiero que entre a nuestros corazones, y a todas las personas dondequiera que se encuentren. Todas las personas, de todo el mundo: la paz sea con ustedes”, mencionó Prevost al ser presentado.

Y añadió: “Esta es la paz de Cristo resucitado, que nos trae la paz de Dios, que nos ama a todos”.
Luego, el Sumo Pontífice realizó una serie de agradecimientos: “A mi querida iglesia de Chiclayo, Perú. Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo. A toda la iglesia de Roma, Italia y todo el mundo. Debemos ser una iglesia que camina, donde todos sigamos adelante y busquemos la paz”.
Quién es Robert Prevost
El cardenal estadounidense Robert Prevost, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana por su labor como misionero en Perú, se ha consolidado como el cuarto candidato en las últimas semanas. A lo largo de su carrera, mantuvo una relación cercana con el Papa Francisco, pero también es bien visto por el sector más conservador de la iglesia y algunos simpatizantes como el presidente Donald Trump.

Prevost vivió 18 años en Perú (1985-2003), donde dirigió seminarios, formó sacerdotes y trabajó en barrios marginados de Trujillo. Además, fue obispo de Chiclayo.