Luego del trágico accidente náutico en Miami Beach que causó la muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, brindó su visión técnica sobre lo ocurrido y afirmó que “no hubo intento de freno” por parte de la barcaza que embistió al velero donde viajaba la niña de 7 años.
En declaraciones a Radio Splendid AM990, Morales explicó que si bien la tripulación de la barcaza era profesional, en este caso “lo más probable es que no hayan visto el velero y que, al impactar, se haya partido en dos”.
El velero tenía prioridad de paso
Morales, especialista en navegación, recordó que en la actividad marítima existe una normativa internacional conocida como RIPA (Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes), que funciona como un “manual de tránsito del mar”.
“Los veleros suelen tener prioridad de paso, porque son embarcaciones de difícil maniobrabilidad”, remarcó, en alusión a la nave en la que se encontraba Mila como parte del campamento de la Miami Youth Sailing Foundation.
Además, explicó que en el agua no hay frenos convencionales, sino que se debe recurrir a la “marcha atrás, que es muy lenta”.
Una zona conflictiva y de difícil visibilidad
El presidente de la Liga Naval también advirtió sobre las características del lugar donde ocurrió el accidente, en la zona entre Hibiscus Island y Monument Island.
“Es una zona conflictiva por la cantidad de buques comerciales que circulan. Y desde una barcaza es muy difícil visualizar un velero pequeño, sobre todo si hay otros obstáculos”.
Asimismo, Morales subrayó que en Miami la responsabilidad de seguridad en navegación suele estar “más delegada al capitán del barco”, aunque reconoció que la Guardia Costera estadounidense es estricta en materia de controles y protocolos.